La menopausia es un momento delicado para la mujer
por los cambios hormonales que conlleva y los trastornos de salud que implica.
Desde un punto de vista estético la piel puede sufrir alteraciones importantes.
Con motivo del Día Mundial de la Menopausia (18 de Octubre), he recogido unos
consejos para cuidar la piel durante esta estapa de la mujer, de las doctoras María José
Alonso, dermatóloga del SAS (Servicio Andaluz de Salud) y del Hospital
Torrecárdenas de Almería, y Cristina Serrano, dermatóloga de Granada, miembros de la AEDV.
Cuidados
básicos para la piel
Higiene
En la higiene diaria, usar jabones líquidos que mantengan el pH alcalino (entre 4 y 6), y después, se recomienda secar sin fricción.
En la higiene diaria, usar jabones líquidos que mantengan el pH alcalino (entre 4 y 6), y después, se recomienda secar sin fricción.
Hidratación
Hay que hidratarse por dentro bebiendo al menos un
litro de agua, y por fuera con cremas adecuadas. Tras la ducha, es importante aplicarse el producto escogido
insistiendo en brazos y piernas.
Los tratamientos cosméticos, que usemos por la noche, deben contener elementos antioxidantes como la Vitamina C, E, o ácido ferúlico y retinoides.
Los tratamientos cosméticos, que usemos por la noche, deben contener elementos antioxidantes como la Vitamina C, E, o ácido ferúlico y retinoides.
Protección de los rayos
Ultravioleta
El exceso de sol provoca la mayoría de los signos cutáneos propios del envejecimiento. Por
eso, hay que moderar la exposición solar en las horas centrales del día y utilizar
fotoprotectores solares de amplio espectro.
Alimentación
Siempre
equilibrada, y que sea rica en antioxidantes (frutas y verduras, principalmente). Evitar el
tabaco y el alcohol.
¿Qué tenemos que evitar?
Evita
los cambios bruscos de temperatura, el estrés y las prendas ásperas que puedan
irritar la piel.
Estética
Como
opción para mantener una piel más saludable durante la menopausia, puedes recurrir a la estética. Los tratamientos más comunes en este sentido
son los peelings químicos, el ácido hialurónico
inyectado o los implantes faciales, la toxina botulínica, la criocirugía, la
cirugía estética (lifting, lipoescultura, perfiloplastia o cirugía del perfil)
y el láser.
No hay comentarios :
Publicar un comentario