"Dicen que el hombre no es hombre mientras no oye su nombre de labios de una mujer"
Antonio Machado

18 de noviembre de 2013

¿Qué es el Movimiento Slow Cosmetique?



Recientemente la marca Pranarôm, especializada en aromaterapia científica y  en aceites esenciales 100% puros y naturales, ha recibido un galardón “Mention Slow” otorgado por la asociación Slow Cosmetique Internacional. Llevada por mi curiosidad he querido indagar un poco más sobre qué es el movimiento Slow Cosmetique, y esto es lo que he averiguado.
Fundado en Bélgica en 2012, hoy forman parte de él en Francia, Italia, Portugal y España. Sandy Garcia, una de las coordinadoras de la asociación Slow cosmetique en España, nos cuenta su filosofía:
"El trabajo de la asociación consiste esencialmente en comunicar y tratar de sensibilizar al gran público sobre los valores que fomenta la Slow Cosmetique. Se trata de cuestionar la cosmética convencional (aprender a leer y entender la lista INCI de los cosméticos) y de dar alternativas de consumo. Desde informaciones sobre las marcas hasta la fabricación de nuestros productos cosméticos, y de esta forma concienciar para practicar un consumo más respetuoso con el medio ambiente, nuestra piel y con nuestro monedero."
García, explica que también existen los “indignados” de la cosmética convencional, especialmente por las dermatitis y las enfermedades de la piel que padecen, y consumidores que quieren estar informados. Suelen ser personas concienciadas con el medio ambiente e implicadas en movimientos sociales sostenibles. Buscan una cosmética inteligente (productos o servicios que respondan realmente a las necesidades de la piel), una cosmética ecológica (producción, embalajes), razonable (moderación en el consumo) y ética. “La slow cosmetique quiere que los productos/ servicios se elaboren respectando al ser humano y a su ecosistema. Así que cada día somos más personas decidiendo lo que queremos consumir y cómo.”
La portavoz asegura que la asociación es independiente de toda organización comercial y sus miembros son voluntarios, lo que garantiza que las informaciones sean objetivas con el fin de dar seguridad al consumidor y protegerlo de posibles engaños.


Actuaciones

Slow Cosmetique desempeña varias acciones. Una de ellas es el otorgar un nuevo sello llamado "Mention Slow Cosmetique", que avala la calidad y compromiso ecológico dentro del mundo de la belleza.
Al mismo tiempo ha publicado una guía de compra en formato e-book para orientar al  consumidor preocupado por estas cuestiones, y ofrece la adhesión a la carta Slow Cosmetique, que implica un compromiso con los principios y valores de la asociación, que básicamente consisten en defender la elaboración de “una cosmética mejor y más inocua”.
Por último, Sandy García, aconseja tener precaución con las publicidades engañosas y productos milagro, algo que suele ser frecuente en la presentación de determinados artículos de belleza: “El tema es complejo nos engañan y nos dejamos engañar. Las empresas de cosmética convencional argumentan con discursos pseudocientíficos  y así llegan a convencernos. Como trabajan con grandes campañas publicitarias que tocan nuestro inconsciente y sus temores ( miedo a la vejez y a morir) es fácil convencernos de que compremos el producto milagroso. Tenemos que liberarnos del brainwashing cosmético, rechazando los discursos ansiogénicos que nos conducen a incrementar el consumo.”




No hay comentarios :

Publicar un comentario