Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como viajes

Segovia volverá a revivir la proclamación de Isabel la Católica

Este otoño, Segovia volverá a viajar al medievo para conmemorar uno de los acontecimientos más decisivos de la historia de España: la proclamación de Isabel I como reina de Castilla. Tras el éxito del 550 aniversario celebrado en 2024, el Ayuntamiento de Segovia a través del área de Turismo ha querido dar continuidad a este hecho, organizando un nuevo programa de actividades entre el 3 y el 5 de octubre que permitirá a ciudadanos y visitantes sumergirse de nuevo en la atmósfera del siglo XV, pero en esta ocasión con un marcado carácter local. “Este año la proclamación nace desde Segovia y para Segovia, porque serán los propios segovianos los protagonistas”, ha señalado la concejala de Turismo, May Escobar.

Guimerà y Montfalcó Murallat, dos pueblos medievales de Lérida llenos de historia y arquitectura singular

Guimerà y Montfalcó Murallat, son dos pueblos medievales de la provincia de Lérida qye se sitúan en lo alto de una colina o cerro, el primero es un pueblo con callejones que ascienden a lo largo de la ladera hacia la iglesia y la torre del castillo. Mientras que Montfalcó es un ejemplo de villa medieval cerrada. Cada uno tiene su propio encanto singular.  

El castillo de Gormaz es una fortaleza califal única en Europa por sus dimensiones

Sobre un elevado cerro de la provincia de Soria se erige la Fortaleza Califal de Gormaz, la construcción árabe de este tipo más extensa de Europa. Se atisba desde lejos por la carretera que conduce a este monumento situado en tierras castellanoleonesas. Pasear por lo que queda de sus muros permite intuir lo pudo ser en tiempos pretéritos.

Os de Civís, el pueblo medieval leridano al que solo se accede por Andorra

Os de Civís o Aós de Civís es un pueblo ubicado en los Pirineos leridanos que pese a estar en territorio español solo tiene acceso a través de Andorra. Es un periclave, término utilizado en geografía política y que se refiere a parte de un territorio nacional que aunque no supone una discontinuidad geográfica respecto al resto, no se puede acceder a él si no es por territorio extranjero. Esta curiosidad no es muy común y realmente existen pocos ejemplos de estos territorios en el mundo. 

Viaje por el pueblo de Corín Tellado y otros rincones de la costa asturiana

La costa asturiana tiene numerosos tesoros, uno de ellos es el pueblo de Viavélez. Esta encantadora villa marinera vio nacer a la famosa escritora Corín Tellado, pero no es la única mujer ilustre de este lugar. Igualmente hay numerosos rincones de ensueño a lo largo de este tramo del mar cantábrico.

Viajar es la actividad que más bienestar genera al 65,9% de los españoles

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y ya son muchos los que han comenzado a planificarlas. Un tiempo que se suele dedicar a viajar. De hecho, según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España elaborada por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp), un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y un 49,6% que es un aspecto importante para su felicidad. La preferencia por los viajes destaca especialmente entre las personas de 56 a 70 años (70,9%) y los de entre 26 y 40 años (66,7%). 

Paseo por el pueblo medieval de Atienza

El pueblo medieval de Atienza en Guadalajara, es conocido por su castillo, elegido como escenario natural para promocionar Juego de Tronos, pero tiene otras curiosidades que hacen de esta villa un lugar de singular encanto. 

Navarra refuerza el cicloturismo con más rutas

C o n una inversión de más de 200.000 euros y el apoyo del Gobierno de Navarra, el proyecto “Centros de Cicloturismo” está dirigido a los 18 campings pertenecientes a la Asociación de Campings de Navarra, promoviendo el cicloturismo como uno de los principales atractivos turísticos. Una de las piedras angulares de este proyecto ha sido la creación de 9 rutas circulares desde cada uno de los 19 campings participantes, además de otras propuestas de rutas por toda Navarra diseñadas para entusiastas de la bicicleta, con un enfoque deportivo y con el objetivo de atraer tanto a este segmento de la población como a los visitantes habituales de los campings.  

Los rincones mágicos del Parque Natural de las Hoces del río Duratón

Desde Sepúlveda al embalse de Burgomillodo, el Parque Natural de las Hoces del Duratón constituye uno de los parajes naturales más bonitos de Segovia. La Senda de los Dos Ríos, la ermita de San Frutos o el mirador del Convento de la Hoz, son algunos de los rincones mágicos de este paraje.

La cadena hotelera U-Sense ofrece habitaciones 'solo para mujeres viajeras' en Sevilla

La cadena hotelera española Urban Sense (U-Sense) asegura que es necesario adaptarse a una tendencia dentro del sector turístico que va creciendo poco a poco: el de las mujeres que viajan solas. De hecho, apuntan que según el último informe de Mabrian y The Data Appeal Company-Almawave Group, de julio de 2024, las turistas que viajan solas hoy en día son un nicho cada vez más creciente y atractivo: el 14% de las mujeres viajeras lo hacen sin compañía de su familia, amigos o pareja. Por este motivo, ha apostado por una propuesta destinada a este público. 

La Risca de Valdeprados y un puente que debe mucho a madres e hijas

El cañón de la Risca de Valdeprados (Segovia) está catalogado como patrimonio geológico nacional. Sus características geomorfológicas singulares han hecho posible este título, pero también destaca por otros aspectos. Una de las pasarelas que lo atraviesa, el Puente de los Enamorados o el Puente Viejo, ha perdurado en el tiempo, en parte, gracias a la transmisión de madres a hijas oriundas de la localidad.

La villa medieval Sarlat-la-Canéda rezuma cultura y buena gastronomía por cada uno de sus callejones

Sarlat-la-Canéda, es una ciudad medieval que se encuentra en el valle de la Dordoña (Francia). Destacan la verticalidad de sus construcciones medievales y sus callejones estrechos en los que apenas penetra la luz del sol al estar bordeados por edificios de gran altura. 

La mujer sonriente del osario de Wamba

Wamba es un pueblo vallisoletano que encierra una singularidad: el mayor osario de España. Se trata de una pequeña sala donde miles de huesos se apilan a presión, sin ton ni son, impertérritos al paso del tiempo. De entre ellos, hay una calavera que sobresale por su rictus sonriente. Y casualmente pertenece a una mujer...

Cercanías Madrid inicia por primera vez su Ruta del Vino

Cercanías Madrid inicia este 10 de abril su Ruta del Vino con un viaje en tren más la visita a tres bodegas de la Comunidad. El precio es de 35 euros, y se podrá conocer cómo se elaboran tres de los mejores vinos de la Comunidad de Madrid con visitas guiadas a sus bodegas y catas comentadas.

Entre lagunas, torcas y leyendas conquenses

El Monumento Natural de las Lagunas de Cañada del Hoyo y las Torcas de los Palancares y Tierra Muerta, constituyen parajes únicos por las formaciones que los componen. Las torcas o dolinas de colapso configuran este bello enclave de la provincia de Cuenca , repleto de leyendas. 

Segóbriga, los restos de la ciudad romana del 'lapis especularis' que encierra el secreto de Lucunda

Si te gusta conocer rincones pintorescos de España como a Claves de Mujer, entonces tienes que acercarte a descubrir el Parque Arqueológico de Segóbriga en Cuenca ( Castilla- La Mancha ), en el término municipal de Saelices. Este enclave guarda restos de las antiguas civilizaciones que allí se asentaron, principalmente construcciones romanas que se conservan bastante bien, como el anfiteatro, el teatro, las termas o la acrópolis. Además, una mujer aparece vinculada a estos restos de forma misteriosa, ella se llamaba Lucunda. 

Alarcón, el pueblo medieval de Cuenca sobre el río Júcar

Alarcón es un pueblo medieval situado sobre el recoveco de un meandro que forma el río Júcar a su paso por esta localidad de Cuenca . Se sitúa sobre un peñasco cuya orografía singular lo convierten en un atractivo lugar. Ideal para escaparse durante unas horas de la cotidianidad.

Rello, el pueblo medieval de Soria rodeado de una gran muralla

Rello es un pueblo medieval de Soria prácticamente despoblado, pero cuya gran muralla y su estado de conservación le confieren un atractivo especial. Posee el título de Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico desde el año 2001.

De camino a las cascadas del Aljibe en Guadalajara

Son muchos los rincones que esconde Guadalajara para escaparse y disfrutar de la naturaleza. Uno de ellos son las Cascadas del Aljibe. Estas pozas no siempre se muestran caudalosas, pero cuando el agua fluye en abundancia forman un paisaje digno de postal. 

Tendencias de viajes para 2025: Asia, sencillez y viajar para conectar

El informe de Tendencias de Viajes de Amadeus 2025 destaca cinco tendencias clave que predominarán el panorama de los viajes en el próximo año: viajes de nostalgia, experiencias de vuelo personalizadas, hoteles con carácter, Asia y viajes para conectar en persona.