La iniciativa ha partido del Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), siendo la principal finalidad el hablar de esta enfermedad y darle difusión, pues aún es bastante desconocida entre la población.
La campaña también tiene como intención recaudar fondos para la investigación del cáncer de ovario en Vall d’Hebron, que está centrada en la identificación de nuevas dianas terapéuticas que permitan la mejora del pronóstico actual de la enfermedad.
Cada año se diagnostican más de 3.000 casos en España de cáncer de ovario, y además tiene una elevada tasa de mortalidad ya que aún no existe un diagnóstico precoz eficaz. Es el sexto cáncer más frecuente entre las mujeres, y supone entre el 4 y 5% de los cánceres que más padecen las mujeres.
No hay comentarios :
Publicar un comentario