Si sufres estrés
postvacacional cuando te incorpores al trabajo, probablemente es que antes de
irte de vacaciones ya padecieras este trastorno en tu entorno laboral. Por eso,
lo mejor que puedes hacer para no encontrarte con este problema al regresar es tratar de
agarrar el toro por los cuernos y plantearte una nueva forma de abordar tu
rutina laboral.
El doctor Miquel
Casas, miembro de TopDoctors.es, explica
que hay una serie de componentes que favorecen la aparición del estrés postvacacional: trabajar
en algo que no nos guste u ocupar puestos de atención al cliente, entre otros. Si estás en uno
de estos dos casos, debes intentar pensar en positivo, ¿cuánta gente hay que
actualmente no tiene trabajo? Además, ese empleo que hoy tienes no ha de ser para
toda la vida, anímate a buscar algo que encaje más con tus preferencias o
gustos, aunque también debes tener presente que es muy difícil encontrar el
"trabajo ideal". Otra posibilidad consiste en ahorrar para después
tratar de invertir en tu propio negocio.
En el caso de que
te guste tu trabajo, pero por ejemplo te encuentres estresado por un exceso de tareas, las
soluciones al estrés postvacacional son otras. El doctor Casas nos propone
algunas de ellas:
Planifica las
tareas laborales. Antes de comenzar la jornada es recomendable ver qué tenemos
pendiente y empezar a abordar siempre lo más urgente. A su vez hemos de valorar
cuál es nuestro nivel de actividad y energía a lo largo del día. La mayoría de
las personas suelen ser más activas por las mañanas, por eso es recomendable
tratar de solucionar lo más complejo a lo largo de este período.
Intenta adaptar
rápidamente las actividades extra laborales a la rutina típica del trabajo.
Trata de realizar
ejercicio físico. Dar un paseo de media hora todos los días, te puede ayudar a
despejar la mente.
Piensa en positivo. En este sentido, Galatea Terapias nos recomienda la risoterapia, una técnica psicoterapéutica que busca beneficios mentales y emocionales a través de la risa. Se trata de dar una vuelta a los pensamientos negativos para adoptar una actitud diferente ante la vida, lo que nos permitirá "mejorar la salud y el rendimiento profesional".
Piensa en positivo. En este sentido, Galatea Terapias nos recomienda la risoterapia, una técnica psicoterapéutica que busca beneficios mentales y emocionales a través de la risa. Se trata de dar una vuelta a los pensamientos negativos para adoptar una actitud diferente ante la vida, lo que nos permitirá "mejorar la salud y el rendimiento profesional".
No hay comentarios :
Publicar un comentario