"Una mancha de la piel que cambia, puede cambiar tu vida", esta
es la máxima con la que la Academia Española de Dermatología y Venereología
(AEDV) ha iniciado la campaña Euromelanoma 2016 organizada por la Fundación
Piel Sana. Por ello, aconseja que cuando apreciemos este cambio sobre una
mancha en nuestra piel acudamos al dermatólogo, el especialista que mejor nos
va a orientar sobre qué tipo de mancha es y qué medidas debemos adoptar.
Las manchas en la piel deben tener una vigilancia, por eso es importante
que tengamos en cuenta una serie de aspectos:
1. Una sobre exposición a la radiación ultravioleta (ya sea natural -sol- o
artificial -cabinas de bronceado-), es el principal factor de riesgo evitable
para la mayoría de los melanomas.
2. Hay
factores genéticos que no se pueden modificar: tipo de piel (mayor o menor
capacidad para broncearse), tendencia a desarrollar nevus-lunares-, y
determinadas mutaciones genéticas que predisponen a padecer tumores, a pesar de
no haber realizado una exposición solar excesiva. Factores de tipo químico como
el arsénico , la nicotina o las breas pueden provocar también tumores cutáneos,
pero no melanoma.
3. El cáncer de piel es más frecuente en mayores de 50 años. Sin embargo,
cada vez se diagnostican más casos en jóvenes por los hábitos poco saludables
de exposición solar intensa en cortos periodos.
4. La fotoprotección es vital,
independientemente del clima y del lugar donde vivamos, por lo que siempre
tiene que ser correcta: “Hay que recordar que un fotoprotector por debajo de 30
es poco útil para evitar el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel”, asegura el
doctor José Carlos Moreno,Presidente de Honor de la AEDV y Coordinador de la
Campaña Euromelanoma 2016. “El bronceado es breve, tu piel es para siempre
¿Salud o moda? Ahí está el dilema”. En definitiva, “no quemes tu vida,
protégete del sol y consulta al dermatólogo”. Y es que “los daños solares son
irreversibles si no te cuidas. No te pases.”
5. El número de casos de cáncer de piel en
España se ha incrementado, pero la mortalidad por esta enfermedad se ha
estabilizado. El Dr. Agustín Buendía, miembro de la AEDV, explica que “esto
podría deberse a la gran mejora en el diagnóstico precoz”. Por ello es tan
importante adelantarse y hacerse chequeos ante la mínima duda para descartar
cualquier diagnóstico negativo y actuar con tiempo.
Como todos los años la campaña Euromelanoma realizará unas jornadas gratuitas de
screening, que ofrecen a la población la posibilidad de los dermatólogos revisen sus manchas en la piel, en busca de lesiones precursoras o
sospechosas de cáncer de piel. Este año se
realizarán del 13 al 17 de junio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario