Si te gusta viajar hoy quiero hablarte de una información
que llegó hace unos días a mi correo y que me pareció interesante, se trata del
Tren Turístico Campos de Castilla. Un tren que surgió con la idea de conmemorar
el centenario de la obra con el mismo nombre del poeta Antonio Machado, y que se ha convertido en una opción más de turismo para acercarnos a las tierras castellanas.
El tren parte de la estación de Chamartín de Madrid durante
los fines de semana de octubre y noviembre. La iniciativa proviene del
Ayuntamiento de Soria y RENFE, y es el único tren turístico de fin de semana
que hay en España.
Durante el viaje actores diversos desvelan mediante una
interpretación teatral las tradiciones, anécdotas y peculiaridades de la zona.
Esto nos hace más ameno el viaje hasta la estación de Soria donde nos
espera un desayuno con productos típicos de la región como la Mantequilla
Soriana con Denominación de Origen, los Torreznos de Soria producto con Marca
de Garantía, Infusiones Naturales, Quesos y embutidos y los vinos sorianos de
D.O. Ribera del Duero.
Después, el trayecto continúa con un recorrido turístico
guiado por la ciudad, en el que se visitan los siguientes monumentos, entre otros:
La ermita de San Saturio, y sus vistas sobre el río Duero
El conjunto monumental de los Arcos de San Juan con sus leyendas
La Ruta del poeta Machado donde no falta la pensión y casa de Leonor
El Instituto Antonio Machado, con su Aula que se abre expresamente para los turistas del
Tren Campos de Castilla
El Casino de la Amistad
La Iglesia de Santo Domingo
La Plaza Mayor con su teatro de la Audiencia
La ermita de San Saturio, y sus vistas sobre el río Duero
El conjunto monumental de los Arcos de San Juan con sus leyendas
La Ruta del poeta Machado donde no falta la pensión y casa de Leonor
El Instituto Antonio Machado, con su Aula que se abre expresamente para los turistas del
Tren Campos de Castilla
El Casino de la Amistad
La Iglesia de Santo Domingo
La Plaza Mayor con su teatro de la Audiencia
También será posible acceder de forma libre al Museo Casa de los Poetas donde se realiza un viaje por todos y cada uno de los escritores y poetas que han encontrado en Soria y su provincia inspiración, que no son pocos.
Durante la segunda jornada de este viaje, el domingo, la naturaleza es la protagonista, pues se incluye una visita a la Laguna Negra. Según la leyenda esta laguna no tiene fondo y se comunica con el mar mediante cuevas y corrientes nocturnas. El paisaje es espectacular y merece la pena verlo.
Un guía de la naturaleza nos mostrará al detalle este paraje al que acudió el propio Antonio Machado acompañado de Leonor para conocer la historia de la familia Alvargonzalez, leyenda negra que corría de boca en boca entre aldeanos de esta tierra de pinares.
En el camino de regreso a Soria, el Tren Campos de Castilla se detiene también en los restos arqueológicos de la ciudad de Numancia, símbolo de resistencia y de lucha del pueblo celtíbero. En esta ocasión, un guía especializado en arqueología nos mostrará la histroia de este pueblo y cómo resistió la invasión de las legiones romanas además de describirnos cómo era la vida en esta atalaya.
Esta escapada de fin de semana se termina aquí y ya sólo nos resta coger el tren de regreso a Madrid.
A día de hoy estas son las fechas en las que viaja el Tren Turístico Campos de Castilla durante 2016:
22 y 23 octubre
5 y 6 de noviembre
12 y 13 noviembre
El precio es desde 110€ por persona (IVA incluido) AD en habitación doble.
El precio es desde 110€ por persona (IVA incluido) AD en habitación doble.
No hay comentarios :
Publicar un comentario