Parece que cada vez más mujeres se lanzan a la aventura y están dispuestas a explorar nuevas facetas de sus vidas viajando solas, sin necesidad de hacerlo en pareja o con amigos. Según datos de la plataforma de viajes a medida Evaneos, las mujeres viajan más en solitario que los hombres: un 15% más emprenden un viaje sin compañía. Entre 2023 y 2024 esta tendencia aumentó un 20% y se ha doblado respecto a 2022. Aquí, las viajeras españolas se sitúan ligeramente por detrás de las italianas o las alemanas, quienes lideran esta tendencia a nivel mundial.
Además de que hay cada vez más mujeres que se dedican al sector turístico, desde puestos de dirección en grandes empresas del sector hasta gestión de alojamientos, guía profesional o startups traveltech. También está surgiendo una tendencia donde la oferta específica para las viajeras es mayor. Así, encontramos con más frecuencia tours pensados para mujeres solas en toda clase de destinos, o retiros de bienestar o viajes de inmersión cultural con el foco puesto en ellas. También webs de referencia con experiencias de viajes, como es el caso de la página paralela a esta, clavesdemujerviajera.com.
“Las mujeres, además, están liderando el cambio hacia un modo de viajar más sostenible y ético. Por nuestra experiencia, vemos como son ellas quienes suelen ser más conscientes y quienes más buscan las experiencias que sean sostenibles y respetuosas con las comunidades locales. Son quienes están impulsando el cambio hacia un turismo más responsable, y eso sólo puede ser bueno para todos”, concluye Sandler.
Mujeres y viajes
“Viajar es conocer y aprender, descubrir y descubrirnos, y tal vez sea esa la razón por la que a muchas les gusta viajar solas (sin pareja, sin familias, sin amigas). Además, las mujeres son, lo estamos viendo desde hace tiempo, las impulsoras de las tendencias de viaje en el mundo. Ellas proponen y gestionan las vacaciones familiares, tienen interés por conocer otras culturas y, cada vez más, demandan experiencias personalizadas e inmersivas, donde el enriquecimiento personal es mucho mayor”, explica Aurélie Sandler, co-CEO de Evaneos.
Entre los destinos preferidos para las mujeres que viajan solas destacan Perú, Tailandia y Vietnam, seguidos por Tanzania, Uzbekistán y Costa Rica. Curiosamente no encontramos ningún país europeo en esta lista, pese a que podrían considerarse más accesibles y seguros por su cultura más abierta hacia la tolerancia y la diversidad.
Entre los destinos preferidos para las mujeres que viajan solas destacan Perú, Tailandia y Vietnam, seguidos por Tanzania, Uzbekistán y Costa Rica. Curiosamente no encontramos ningún país europeo en esta lista, pese a que podrían considerarse más accesibles y seguros por su cultura más abierta hacia la tolerancia y la diversidad.
Más mujeres en el sector turístico
Esta demanda de las viajeras está siendo una impulsora de la innovación en el sector turístico. Cada vez surgen más aplicaciones móviles para viajeras (algunas específicamente para viajeras solas), así como alojamientos, vagones de tren, transportes o programas donde se garantiza su seguridad, algo que no es baladí en según qué lugares.Además de que hay cada vez más mujeres que se dedican al sector turístico, desde puestos de dirección en grandes empresas del sector hasta gestión de alojamientos, guía profesional o startups traveltech. También está surgiendo una tendencia donde la oferta específica para las viajeras es mayor. Así, encontramos con más frecuencia tours pensados para mujeres solas en toda clase de destinos, o retiros de bienestar o viajes de inmersión cultural con el foco puesto en ellas. También webs de referencia con experiencias de viajes, como es el caso de la página paralela a esta, clavesdemujerviajera.com.
“Las mujeres, además, están liderando el cambio hacia un modo de viajar más sostenible y ético. Por nuestra experiencia, vemos como son ellas quienes suelen ser más conscientes y quienes más buscan las experiencias que sean sostenibles y respetuosas con las comunidades locales. Son quienes están impulsando el cambio hacia un turismo más responsable, y eso sólo puede ser bueno para todos”, concluye Sandler.
Comentarios
Publicar un comentario