Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cerebro sano

Novedad, variedad y desafío, las tres razones por las que viajar es bueno para el cerebro

Viajar generalmente proporciona experiencias agradables ya que suele estar vinculado a periodos vacacionales. Sin embargo, en este contexto, además de ayudarnos a salir de la rutina y hacernos olvidar de las preocupaciones cotidianas, viajar es también bueno para la salud de nuestro cerebro. Así lo afirman expertos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que explican de qué manera se beneficia el cerebro con los viajes.

¿Qué beneficios tiene bailar para el cerebro?

Bailar forma parte de la naturaleza humana, el hombre lo lleva haciendo desde tiempos inmemoriales y es un rasgo propio que nos diferencia de otras especies. Pero, ¿qué beneficios nos aporta? ¿Por qué sienta tan bien y es tan bueno no solo para el corazón sino para el cerebro? Al bailar se activan gran cantidad de circuitos neuronales y sensoriales, mientras que la música pone en marcha otros elementos. Todo ello unido y a grandes rasgos, justifica por qué bailar es tan bueno para el cerebro.

Claves para cuidar el cerebro: dieta, ejercicio y vida social

Al cerebro no hay que descuidarle. Eso está claro. Durante todos estos días (del 30 de septiembre al 4 de octubre), los expertos nos lo van a recordar porque es la Semana del Cerebro, que además impulsa la Sociedad Española de Neurología (SEN). Si lo mantenemos sano ayudaremos a nuestro cuerpo a que también esté bien y a la par podremos prevenir las enfermedades neurológicas. 

Te contamos los secretos para mantener un cerebro sano

Los neurólogos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) nos han vuelto a recordar cómo mantener un cerebro sano con motivo de la Semana del Cerebro que comienza hoy 28 de septiembre.    Hay personas que si bien se preocupan por mantener su cuerpo saludable mediante la práctica de ejercicio físico , descuidan este órgano, del que dependemos plenamente para funcionar en plenitud física y mental.  ¿Qué hay que hacer para tener un cerebro sano? Pues lo primero y más importante es mantenerlo activo. Para ello los neurólogos nos recomiendan una serie de actividades que te indicamos a continuación.