Ir al contenido principal

Entradas

Salud

Decálogo para recuperar los hábitos de sueño tras el verano

Entradas recientes

Beatriz Anta (emprendedora): "Abrir un negocio rural es complicado, pero no imposible"

Beatriz Anta y Ángel Ortiz han decidido embarcarse en un proyecto empresarial de gran magnitud en Villanueva de Alcorón, un pueblo de Guadalajara cercano al precioso entorno del Alto Tajo, pero con tan solo unos 150 habitantes. Dentro de poco reabrirán la antigua gasolinera de la localidad, pero ¿qué les ha llevado a tomar esta decisión? Ella es de Madrid y ahora se ha convertido en una “mujer rural” porque además de trasladarse a vivir allí se ha empadronado también. No está siendo un camino de rosas, pero considera que merece la pena porque “no solo contribuirá al desarrollo económico de la zona, sino que también fortalecerá el tejido social y fomentará el arraigo de los habitantes al territorio”. Beatriz quiere animar a otras mujeres a emprender y sacar del olvido a esta región y su bello entorno. 

Guimerà y Montfalcó Murallat, dos pueblos medievales de Lérida llenos de historia y arquitectura singular

Guimerà y Montfalcó Murallat, son dos pueblos medievales de la provincia de Lérida qye se sitúan en lo alto de una colina o cerro, el primero es un pueblo con callejones que ascienden a lo largo de la ladera hacia la iglesia y la torre del castillo. Mientras que Montfalcó es un ejemplo de villa medieval cerrada. Cada uno tiene su propio encanto singular.  

El porcentaje de mujeres en el sector 'bio' es muy superior al de otros ámbitos de la economía española

BioCultura Madrid 2025, que se celebra del 6 al 9 de noviembre en Ifema, contará con una más que abundante presencia de ecoemprendedoras. Esto es así porque el porcentaje de mujeres en el sector “bio” es notablemente superior de otros sectores de la economía española. También son mayoría las mujeres entre los asistentes a la feria.

Tres técnicas sencillas de respiración consciente que nos ayudan a descansar

Andrea Klimowitz, experta en breathwork y bienestar integrativo, propone aprender a respirar de forma consciente para restaurar el cuerpo, calmar la mente y conectar con una tranquilidad más profunda. “Podemos estar en el lugar más paradisíaco del mundo, pero si la mente no se apaga, no descansamos. El descanso empieza por dentro. Y la respiración es la puerta", asegura. 

Plumas blancas y pájaros, señales positivas de cambio y protección

Dicen que las señales son una constante en nuestra vida, pero vamos tan deprisa y acelerados que la mayoría de las veces pasan desapercibidas. Sin embargo, si un día nos encontramos con alguna curiosidad por insignificante que sea que rompe ese ritmo automático, especialmente si estamos en un momento complicado de nuestras vidas, tal vez deberíamos pararnos a pensar un instante su significado. Algo así me pasó hace unos días, que de pronto me encontré con una bonita pluma blanca en la puerta de mi casa. Hacía tiempo que no me topaba con ninguna en mi camino y tal vez no le hubiera dado más importancia si no estuviera pasando por un momento especial, ni si tampoco me hubiera acaecido otra singularidad meses atrás también relacionada con un ave, como fue la de toparme con un pájaro muerto de nuevo en la puerta de mi hogar. Este último encuentro fue más impactante y el que me llevó a hacer indagaciones sobre un hallazgo tan inquietante y ciertamente desagradable. Y lo que descubrí fue rea...

No hacer nada o 'el aburrimiento' son esenciales para la autorreflexión y la reorganización emocional

Estar ocupados es lo que impera en la forma de vida actual. No hacer nada parece estar mal visto y el descanso se subestima. Pero este no parar ¿puede tener consecuencias para nuestra salud? Según Carlos Caudet, profesor de Psicología de la Universidad Europea: “Uno de los efectos directos del estrés crónico y el ritmo de vida frenético es la inmunosupresión. El sistema inmune empieza a funcionar mal”. Por eso explica las ventajas de "no hacer nada" y lo importante que es el descanso para impedir el agotamiento físico y mental.

El coche compartido o 'carpooling' permite ahorrar y reducir las emisiones de CO2

A pesar de que la ciudades crecen a un ritmo acelerado hay algo que apenas cambia: las vías de acceso siguen siendo las mismas. Mientras el espacio urbano se masifica, la movilidad se enfrenta a un cuello de botella estructural. En este contexto, el coche compartido o carpooling se erige como una alternativa. El aumento del precio del transporte, la presión normativa sobre el coche privado y la urgencia climática han hecho que el carpooling entre como una opción en la agenda de empresas, administraciones y ciudadanos. Expertos de la compañía especializada en compartir coche, Hoop Carpool, exponen cuáles son las ventajas de usar este medio de transporte.

Prevenir digestiones pesadas con 8 medidas básicas

Desde el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF) aseguran que para tratar las digestiones pesadas lo primero que hay que hacer es adoptar medidas higiénico-dietéticas enfocadas a la prevención. Pero, ¿cuáles son? ¿Hacemos todo lo suficiente?

Marimi García (entrenadora): "Entrenar me ha dado fortaleza y seguridad a lo largo de mi vida"

A partir de los 50 hay que mantener el cuerpo activo para no perder masa muscular. Son los músculos los que proporcionan estabilidad, flexibilidad y equilibrio. Sin una musculatura fuerte, tarde o temprano dejaremos de ser autónomos. Marimi García, psicóloga y entrenadora personal explica su primer libro Que la fuerza te acompañe (Esfera de los libros), lo importante que es un entrenamiento específico y propone varias rutinas de trabajo con 60 sencillos ejercicios, perfectos para cualquier edad. En esta entrevista explica qué ha supuesto para ella la actividad física y nos indica cómo podemos empezar a entrenar fuerza.