
Pintura, danza y belleza se unen es un espectáculo muy español que será interpretado por el Ballet Nacional de España hasta el 30 de junio en las Naves de Español, Matadero de Madrid.
El jovencísimo director del ballet, Antonio Najarro, explica
que la nueva escenografía está inspirada en la colección “Visión de España” del pintor
Joaquín Sorolla, creada por encargo de la Hispanic Society de Nueva York en el año
1911.
El pintor plasmó su visión personal de nuestro país, sus
costumbres y sus bailes en catorce grandes cuadros destinados a la biblioteca
de la institución.
La coreografía es un viaje por varias zonas geográficas de la
península, las danzas más significativas del folclore junto a otras creaciones
de danza clásico española, escuela bolera y flamenco.
“Con Sorolla afrontamos un nuevo reto que nace del
deseo de aunar en un único espectáculo dos artes universales, la grandeza de nuestra
danza española inspirada en la obra del genial pintor y de celebrar así el 150
aniversario del nacimiento de Sorolla y el 35 aniversario del BNE.”
Además, a estos dos artes se le añade la maestría del
maquillaje que da ese toque final al vestuario y escenografía, y que en esta
ocasión cuenta con el director artístico de
YSL, Eduardo Jiménez.
Para Christian Marcos, director general de la marca YSLB en
España, el acuerdo recupera la alianza del mítico creador, Yves Saint Laurent,
con el mundo de las artes. “El diseñador francés siempre tuvo una intensa y
especial relación con el arte, y su obra no se entiende sin ella. Fue un gran conocedor
y coleccionista de pintura, pero también sintió admiración por otras
disciplinas como la danza que sirvió de motivo creativo para alguna de su colecciones
(a finales de los 70' presentó una colección inspirada en el ballet ruso). El
arte impregnaba no sólo sus colecciones de alta costura, sino las paletas cromáticas
de sus propuestas en maquillaje”.
La admiración de Yves Saint Laurent por la pintura española
era bien conocida, y en su casa parisina de la calle Babylon pudieron admirarse
obras de varios artistas españoles, desde Goya a Picasso.
Comentarios
Publicar un comentario