Este año y para incidir en esta realidad, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), ha escogido como lema de su campaña: “Alzheimer. Cuestión de Estado”.
Un problema socio-sanitario
La enfermedad de
Alzheimer afecta a entre 3,5 y 4,8 millones de personas en España (entre pacientes y
familiares cuidadores) y supone un coste anual del cuidado entre 24.000 y
36.000 millones de euros. Se prevé que para el año 2030 estas cifras se
dupliquen.
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa cerebral que se ha convertido en un problema socio-sanitario de primera magnitud con incidencia en todos los órdenes de la sociedad, y en parte esta evolución está estrechamente ligada a la extensión de la esperanza de vida de la población, informan desde CEAFA.
La dependencia que genera afecta no sólo a la persona que sufre directamente la enfermedad sino también a la familia cuidadora, además de a importantes colectivos de la sociedad que se ven afectados por sus efectos.
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa cerebral que se ha convertido en un problema socio-sanitario de primera magnitud con incidencia en todos los órdenes de la sociedad, y en parte esta evolución está estrechamente ligada a la extensión de la esperanza de vida de la población, informan desde CEAFA.
La dependencia que genera afecta no sólo a la persona que sufre directamente la enfermedad sino también a la familia cuidadora, además de a importantes colectivos de la sociedad que se ven afectados por sus efectos.
El presidente de
CEAFA, Koldo Aulestia, aclara que “la política de Estado de Alzheimer debe
basarse en cuatro ejes:
1º Apoyo a las familias.
2º Protección
jurídica.
3º Sanitario, ya que
es un problema socio-sanitario.
4º Formación de los
profesionales, tanto para cuidadores como para investigadores.”
Hitos relacionados con el alzheimer
El trabajo de la Confederación ha conseguido hitos importantes, los cuales resumo a continuación:
2010: Alianza por el
Alzheimer
2012: Proyecto
Entidades Solidarias y formación de Neuroalianza.
2013: Grupo de Trabajo sobre el Alzheimer promovido por el IMSERSO y un Comité para la elaboración de la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerartivas, promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad en el que están las Comunidades Autónomas y diferentes sociedades sanitarias.
2013: Grupo de Trabajo sobre el Alzheimer promovido por el IMSERSO y un Comité para la elaboración de la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerartivas, promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad en el que están las Comunidades Autónomas y diferentes sociedades sanitarias.
Respecto a la presentación de una Política de Estado de Alzheimer, María Ángeles Aguado, Subdirectora de Gestión del Imserso, ha afirmado que actualmente se está trabajando en dos líneas, una estratégica y otra con el Grupo de Demencias, que ya tuvo en mayo su primera reunión y en octubre tendrá la segunda, y ha afirmado que “se va a trabajar en elaborar esa estrategia”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario