¿Necesitas un plan para mejorar la autoestima? ¿Te sientes frustrada? ¿Sientes que tu vida está estancada y necesitas evolucionar? Estas sensaciones
están presentes en muchas mujeres a lo largo de su experiencia vital. Los roles
sociales, la importancia que se da al aspecto exterior de la mujer, su
predisposición a satisfacer las necesidades de los demás antes que las suyas
propias o el no dedicarse tiempo, son algunas de las características que
provocan el que las féminas no se valoren todo lo que debieran. Un malestar,
una intranquilidad que no identifican las invade y las impide vivir plenamente.
El origen de esta desazón pueden estar en el hecho de que
quizá nos preocupamos más de cuidarnos por fuera, sin embargo si nos paramos a
reflexionar, unos instantes nada más, tendríamos que analizar que tal vez lo
que nos hace falta es cuidarnos por dentro.
Esto es lo que propone Ponte guapa por dentro, un plan de
desarrollo personal con coaching para mujeres. Las autoras de este taller son
Mónica Loureiro Dios y Eva Pérez, dos emprendedoras formadas en coaching
durante cinco años y que desde hace año y medio aproximadamente crearon OnCoaching, donde además de este taller desarrollan otros.
Mónica Loureiro afirma que este programa dedicado a la mujer
se ha ideado porque consideran que a ésta en general se la valora más por su
aspecto físico que por su personalidad y porque las mujeres se olvidan de sí
mismas, de sus propias necesidades, y todo esto en conjunto genera
insatisfacciones y contradicciones. “Con nuestro plan nosotras les damos un
espacio para que ellas mismas puedan crecer a nivel personal y dedicarse
tiempo.”
¿Qué es el coaching?
Para hacerlo estos dos profesionales utilizan el coaching, pero
¿en qué consiste?, ¿es lo mismo que la psicología? “No, son cosas distintas
–contesta Mónica.- La diferencia principal entre coaching y psicología es que
esta última trabaja desde el presente, el pasado, mientras que el coaching
trabaja el futuro desde el presente. Es la línea de tiempo la que marca la
diferencia entre ambos.”
El coaching es un proceso de evolución personal al que puede
adherirse cualquier individuo que desee crecer interiormente. Ayuda a conseguir
objetivos, metas, y a activar los recursos y habilidades de los que dispone para
conseguirlos.
“Tratamos con personas sanas que acuden a nosotras porque quieren recuperar ese potencial que por su situación vital del momento descubren que han perdido. Y si
nos encontramos con alguien que presenta una patología la derivamos a un psicólogo”,
añade Eva Pérez.
El coaching se puede desarrollar de forma individual o colectiva.
En el caso Ponte guapa por dentro se utilizan dinámicas grupales de entre 6-10
personas. “De esta manera las personas se sirven de espejo unas a otras y el
aprendizaje es más potente. Te permite ver otras
opciones para abordar situaciones similares.
Al final, con este sistema te das cuenta de que los humanos somos muy parecidos y que todos vivimos experiencias parecidas que podemos asumir desde distintas perspectivas. Además, todo lo que se comparte en el grupo es confidencial, se queda dentro de la sesión, y cada persona es libre de expresar o no sus vivencias, esto siempre se respeta."
Al final, con este sistema te das cuenta de que los humanos somos muy parecidos y que todos vivimos experiencias parecidas que podemos asumir desde distintas perspectivas. Además, todo lo que se comparte en el grupo es confidencial, se queda dentro de la sesión, y cada persona es libre de expresar o no sus vivencias, esto siempre se respeta."
Puntos débiles de las mujeres
El programa se centra en cuatro pilares básicos de la mujer:
la asertividad, la autoestima, la gestión emocional y la comunicación.
Para Eva, la mujer en general es más valiente que el hombre
porque es capaz de reconocer que no se encuentra bien y acude a sesiones en
grupo donde crea un clima de confidencialidad y apertura total.
En estas sesiones, las dos expertas han descubierto que uno de los aspectos que más falla en las mujeres es la autoestima. “Básicamente lo que le falta a la mujer –continua Mónica- es sacar el poder que tiene dentro y ponerlo en práctica. Es lo que se conoce como empoderamiento, es decir, que se valore como persona y que sepa que es capaz de hacer lo que se plantea. Empodérate y lo conseguirás, sería el lema. Muchas veces nos creemos que no tenemos el poder o que no lo podemos hacer o que no valemos, por eso se trata de lograr que la persona asimile su propio poder y que descubra que puede hacer las cosas”.
Según Eva, muy unida a la falta de autoestima se encuentra
también la comunicación defectuosa. “Muchas veces ocurre que no somos capaces
de expresar con eficacia en el entorno familiar o laboral las necesidades que tenemos y esto nos perjudica.” Comunicar bien lo que se quiere es una
herramienta muy potente que hay que aprender a usar. Muchas mujeres recurren al
victimismo o la queja cuando manifiestan sus inquietudes en el entorno que las
rodea y esto se vuelve en su contra. Se trata de hablar con claridad y decir "yo
quiero hacer esto", y comunicarlo con normalidad.
En cualquier caso, si
deseas crecer personalmente o consideras que hay algo en tu vida que no
es cómo quieres, y decides apuntarte a un programa de coaching, es importante
que te acerques con un convencimiento pleno en lo que estás haciendo. “El coaching
funciona mejor si hay compromiso y acción”, concluyen las coach.
Artículos de interés relacionados
No hay comentarios :
Publicar un comentario