"La mayoría
de las ofertas que vemos en Internet sobre la aplicación de células madre en
estética son medio verdad, medio mentira, y es algo que no ocurre sólo en
España, sino que desde otras sociedades científicas de estética como la Americana,
ya han alertado de lo mismo. Lo que se suele hacer es confundir términos, ya
que en algunos casos se ofertan tratamientos en los que se menciona la
aplicación de células madre y grasa, y al final realmente lo que te colocan es
grasa; en otros, se hace referencia a un procedimiento no muy bien especificado
en el que se supone que van a enriquecer con estas células el ácido hialurónico
que van a inyectarte y no queda muy claro... En fin, se juega mucho con el modo
en que se vende el tratamiento para encaminarlo a la idea de que se está
haciendo algo excepcional". Así de contundente se muestra a Claves de Mujer
el doctor Joan Fontdevila, profesor del departamento de Cirugía
y Especialidades Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de
Barcelona (UB), al hilo de un comunicado de la Sociedad Española de Medicina
Estética (SEME), en el que la sociedad médica asevera que no hay evidencia de
que los tratamientos estéticos para el rejuvenecimiento facial con células
madre sean efectivos.
A pesar de esta realidad científica, tras realizar un
análisis de lo que se ofrece en Internet sobre medicina estética lo que se
aprecia es que "en la mayoría de los casos, se publicitan terapias
combinadas con otros tratamientos que también son efectivos en el
rejuvenecimiento, como el trasplante de grasa o el ácido hialurónico, por lo
que es complicado atribuir los beneficios propios de la terapia con células
madre, además de que dada su prohibición y efectos adversos los expertos dudan de
que se estén utilizando”, según aclaró el doctor en marco del 30 Congreso de la
SEME, durante su ponencia “Células madre y estética: qué es legal y qué se pueden
esperar de ellas”.
Al mismo tiempo,
el experto añadió que "hay pocos trabajos verificables y
reproducibles sobre la efectividad de las terapias con células madre en medicina estética. Hoy en día, según estos estudios, de muy baja evidencia científica,
no se puede afirmar esa efectividad si se comparan por ejemplo con los resultados
del ácido hialurónico." Es más, actualmente faltan investigaciones a largo plazo que confirmen no solo la
efectividad de dichos tratamientos sino y, sobre todo, que se hayan controlado
los efectos adversos que estos han presentado.
Paralelamente, el doctor comentó a Claves de
Mujer que a veces hay ofertas de tratamientos en lo que sí puede haber una
mayor concentración de células madre, sobre todo, cuando se enriquecen los
injertos de grasa para un aumento mamario o de glúteos, donde sí puede darse una
efectividad, pero siempre junto a las otras técnicas empleadas. "Sin
embargo, desde un punto de vista científico no podemos asegurar que por sí la
célula madre, de forma aislada, es efectiva en estética."
El doctor nos
insistió en que la autoridades sanitarias ya han alertado de que desde un punto
de vista estético no hay demostrado ningún resultado excepcional por aplicar
estas células. No obstante, el escenario más habitual es una incertidumbre o
confusión terminológica más o menos intencionada: "Las células madres
engloban un concepto que llama mucho la atención a la población general y que
ésta entiende con facilidad", y precisamente este puede ser uno de los motivos
por los que el término células "a veces se usa de forma tendenciosa", desde distintos
ámbitos.
De lo que sí podemos estar seguros es que "se ha demostrado
cierta utilidad en la Medicina Regenerativa, sobre todo en la recuperación
músculo-esquelética de lesiones deportivas, aunque prácticamente está siendo
solo utilizado para deportistas de élite por el coste que conlleva y donde
acortar el tiempo de recuperación puede ser muy importante”, apuntó el doctor.
En España, el uso de células madre está autorizado en tres
supuestos: condrocitos para regenerar cartílago, queratinocitos para tratamiento
de quemados y el tratamiento de lesiones corneales con células troncales
limbocorneales.
Después de lo expuesto, y a modo de conclusión queridos internauta, sólo nos queda añadir que hay que desconfiar por tanto de esas ofertas
de tratamientos estéticos de rejuvenecimiento facial con células madre que
prometen maravillas y resultados increíbles, porque son pura charlatanería,
como diría el doctor Fontdevilla.
No hay comentarios :
Publicar un comentario