Ir al contenido principal

Vuelve Ayla, la protagonista de la saga Los Hijos de la Tierra, con una nueva edición de la primera novela

Dicen que la escritora estadounidense Jean M. Auel es una de las autoras más conocidas en todo el mundo por lectores de cualquier edad. Su éxito se debe a la saga ambientada en la prehistoria, Los Hijos de la Tierra, que ahora vuelve con una nueva edición revisada del primer libro El clan del oso cavernario, y que en la actualidad cuenta con más de 45 millones de lectores.

Jean M. Auel , Ayla y El clan del oso cavernario

Nueva edición de El clan del oso cavernario

Este lanzamiento es fruto de la editorial Maeva y de su nuevo sello, MaevaRed, que nace de su “ compromiso de buscar y publicar obras para lectores de las generaciones Z y venideras”, según indica la compañía.

Si no conoces esta saga quizá sea una oportunidad para que te sumerjas en el mundo de Ayla, la protagonista. Una mujer única, valiente y que tendrá que desafiar las normas del mundo prehistórico en el que le ha tocado vivir.

¿Cómo se gesta este personaje? Según se explica en la Guía de Lectura, Jean Marie Untinen, de ascendencia finlandesa, casada con Ray Bernard Auel, crió a cinco hijos y estudió en la universidad por las tardes mientras trabajaba para una empresa de electrónica en Portland, Oregón. Poco después de realizar un máster en 1976, concibió una idea para una novela que la tendría ocupada durante los años siguientes.
Ayla, personaje de Jean M Auel

 

En un estallido de energía creativa, redactó una historia épica ambientada en la Europa prehistórica y protagonizada por una heroína singular: una joven cromañón llamada Ayla que se cría como una inadaptada en medio de una sociedad de inhóspitos neandertales. Auel dejó su trabajo, se dedicó a investigar y se puso a escribir sin descanso.

Su gran curiosidad la llevó a pasar meses en bibliotecas, a realizar cursos de supervivencia en los que aprendió los métodos de nuestros antepasados y a viajar por toda Europa.

El resultado no se lo imaginaba ni ella. En un principio, ella creía que tenía las notas para un solo libro. Sin embargo, cuando terminó el primer manuscrito, con más de 450.000 palabras, se dio cuenta de que la historia se podía dividir perfectamente en seis partes. Así, cada una de ellas reclamaba ser una novela independiente.
El clan del oso cavernario se convirtió rápidamente en un superventas. 
Trabajó concienzudamente en la primera entrega, que finalmente se publicó en 1980. El clan del oso cavernario se convirtió rápidamente en un superventas y marcó el comienzo de la serie Los Hijos de la Tierra, ambientada en la Era Glacial.

Ayla, una mujer de ingenio prodigioso

Desde la editorial, aseguran que la serie debe gran parte de su atractivo a la protagonista femenina de Auel, Ayla, una mujer de un ingenio prodigioso, que posee todas las habilidades y destrezas de los hombres, excepto cualidades para la guerra.

Es la primera en montar a caballo, en domar al lobo y en hacer fuego con pedernal; comprende el poder curativo de las plantas y, a medida que las novelas avanzan, desarrolla poderes místicos e incluso chamánicos. A través de ella, la autora nos introduce en este mundo con una gran rigurosidad histórica y repleta de detalles y descripciones.

Portada de El clan el oso cavernario de Jean M. Auel

Motivos por los que leer 'El clan del oso cavernario'

MaevaRed da los siguientes motivos por los que leer El Clan del oso cavernario
  • Combina rigor científico y entretenimiento, acercando la evolución humana a los lectores-
  • Los conflictos y emociones de Ayla son universales, actuales y fáciles de identi
  • ficar.
  • Incluye aventura, feminismo, romance, supervivencia y una fuerte conexión con la naturaleza.
  • Respaldada por paleontólogos, es un referente literario en el estudio de la Prehistoria.

Comentarios