Ir al contenido principal

Las claves de la personalidad y vida de Ava Gardner en cómic

Ana Miralles y Emilio Ruiz han descifrado las claves de la personalidad de Ava Gardner, en un cómic. A través de las páginas de esta obra publicada por Astiberri Ediciones, se muestra a una mujer que se enfrentó a todos en un tiempo en el que gozar de la misma libertad que un hombre suponía una verdadera transgresión.

Ava Gardner Cómic

La vida de Ava Gardner en cómic

En 1954, la estrella de cine Ava Gardner está en la cima de su carrera y acaba de estrenar una de sus obras cumbre: La condesa descalza.

Esta historia transcurre durante la promoción de la película en Sudamérica. Al aterrizar en Río de Janeiro, se encuentran con un país apasionado por el cine que está de luto por el reciente suicidio de su presidente, Getúlio Vargas. Un escenario y unas circunstancias extremas que sirven a los autores para descifrar las claves de la personalidad de

Ava Gardner, una mujer que se enfrentó a todos en un tiempo en el que gozar de la misma libertad que un hombre suponía una verdadera transgresión.

Según el guionista, Emilio Ruiz, “Ava fue una mujer vitalista, generosa, con un gran sentido del humor y una vulnerabilidad que la hacían irresistible. Sin estar comprometida políticamente, fue una persona moderna y tolerante en una época oscura de conservadurismo, racismo y homofobia.

Ava Gardner cómic

La prensa se cebó con su vida privada, con sus romances y conflictos amorosos. Siempre se le reprochaba que se hubiera casado y divorciado tres veces, pero a nadie le parecía mal que sus tres exmaridos sumarán a lo largo de su vida 20 matrimonios”.

Emilio Ruiz y Ana Miralles,
han buceado en memorias, biografías y documentos para tratar de reflejar con precisión a la persona detrás del mito y darle voz propia a una de las mayores estrellas de la época dorada de Hollywood.

Los autores

Ana Miralles (Madrid, 1959). Se dedica profesionalmente al cómic y a la ilustración desde el año 1982. Publica en diversa revistas. En los primeros años de su carrera profesional, su obra se puede seguir en libros infantiles y juveniles, de texto, carteles, portadas, secciones de revistas, álbumes colectivos, publicidad, folletos, serigrafías. También en todo tipo de trabajos vinculados a la comunicación gráfica, sin olvidar el teatro y el cine, como diseñadora de vestuario, fondos escenográficos y realización de varios guiones gráficos.

Publica álbumes y series tanto para el mercado interno como el francés. Marruecos, mon amour y la trilogía Eva Medusa (Glénat) cuentan con guion de Antonio Segura, amén de las diversas colaboraciones con Emilio Ruiz. Con el nuevo milenio, crea, junto al guionista belga Jean Dufaux, la serie Djinn (Norma), finalizada en 2016 con un total de 13 álbumes y de la que han vendido alrededor de un millón de ejemplares en lengua francesa. En 2009 se convierte en la primera mujer a la que se le concede
 el Gran Premio del Salón de Barcelona, en reconocimiento a su larga trayectoria en el mundo del cómic.

Ava Gardner cómic

Emilio Ruiz (Santander, 1960). Estudia bellas artes en Valencia. En 1982 comienza a trabajar como fotógrafo en un estudio de cine publicitario en esa ciudad. En 1984 se especializa en la fotografía de danza y teatro para posteriormente dedicarse a la realización de audiovisuales de diapositivas dedicados a eventos de muy diversa naturaleza. En el año 2001 trabaja en la serie de televisión Cuéntame cómo pasó realizando tareas de documentación y diseño gráfico durante las cinco primeras temporadas.

En el mundo del cómic ha hecho varios guiones junto a Ana Miralles: El brillo de una mirada (Casset, 1990) y En busca del unicornio (Astiberri, 2019), esta última, adaptación de la novela homónima de Juan Eslava Galán (premio Planeta 1987), que consigue el premio del Diario de Avisos 1998 al mejor guion y está publicada en varios idiomas, De mano en mano, una historia de un billete de 20 euros (De Ponent,
2009), Muraqqa’ (12Bis, 2011) y los tres volúmenes de Wáluk (Astiberri, 2011-2019) publicados hasta la fecha.

Comentarios