Ir al contenido principal

‘Compositoras’ recorre la vida de las mujeres que revolucionaron la música

'Compositoras. Un viaje por la vida y el legado de las mujeres que transformaron la historia de la música' (editorial Pinolia) de la directora de orquesta y compositora malagueña Silvia Olivero, muestra las vidas y obras de mujeres que revolucionaron la música desafiando los cánones de su tiempo.

Compositoras de Silvia Olivero


A través de biografías, Silvia Olivero rescata del olvido histórico a compositoras fundamentales como Clara Schumann, Alma Mahler y Sofia Gubaidulina, exponiendo no solo su extraordinario talento musical, sino también las barreras sociales y personales que debieron superar.

Pioneras musicales

El libro comienza con la primera compositora registrada en la historia, Enheduanna (2.200 a.C), que gobernó la ciudad mesopotámica de Ur. Y a continuación surgen otros nombres como el de Santa Kassiana, que consiguió ser la primera mujer cuya obra formó parte de la liturgia oficial de la Iglesia Bizantina, además de fundar un convento…

También habla de Francesca Caccini, la primera mujer que compuso una ópera o de Hildegarda de Bingen, a la que se considera como la persona con mayor número de composiciones en la Edad Media, entre otras muchas cualidades…

Así hasta más de 15 mujeres artistas que tuvieron que hacer frente a numerosas vicisitudes según la complejidad de la época en la que les tocó vivir, además de sus propias circunstancias personale

Portada libro Compositoras

Compositoras 

La obra muestra las complejas trayectorias de estas artistas y cómo navegaron en un mundo musical dominado por hombres. De hecho, muchas de sus composiciones fueron sistemáticamente marginadas o invisibilizadas debido a mecanismos históricos y sociales.

Olivero reconstruye sus luchas profesionales, las presiones familiares, los obstáculos académicos y sociales que enfrentaron. Son historias de resistencia, pasión y resiliencia creativa.

Cada capítulo es un viaje que desentraña no solo la obra musical de estas mujeres, sino también sus universos emocionales, sus estrategias de supervivencia y sus aportaciones a la música. Así se descubre que muchas de ellas fueron auténticas innovadoras que expandieron las fronteras del arte. 
Muchas de ellas fueron auténticas innovadoras que expandieron las fronteras del arte.
Compositoras nos recuerda que la genialidad no conoce género y que la historia del arte está incompleta sin las voces de quienes fueron deliberadamente silenciadas.


Sobre la autora 

Silvia Olivero autora de Compositoras
Silvia Olivero (Málaga, 1975) es directora de orquesta y compositora. Llevó a cabo su formación con Octav Calleya y Ramón Roldán en respectivas especialidades. En su faceta como compositora se puede disfrutar de un amplio repertorio que abarca diferentes géneros: solos, música de cámara, orquestal, banda, etc. 

Su experiencia como directora musical recoge actuaciones realizadas tanto con orquestas como con bandas profesionales de alcance nacional e internacional, como la Orquesta Filarmonica de Melilla, Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga, Filarmonica Pitesti, Filarmonica Brasov, Filarmonica Moldova o las bandas municipales de Sevilla, Granada, Albacete, Badajoz y Málaga, con esta última ha grabado un disco titulado Boulanger.






Comentarios