Womenalia celebró en Valencia el talento femenino con la quinta edición de los premios AxTodas, que impulsan a las emprendedoras del futuro. El encuentro anual de Womenalia volvió a demostrar que, cuando las mujeres se reúnen para crear, compartir y liderar, el impacto se multiplica. Más de 450 personas llenaron València Innovation Capital – La Harinera, y cerca de 1.000 siguieron el evento en streaming, tejiendo una comunidad vibrante, diversa y llena de propósito.
AxTodas 2025 no ha sido solo un congreso, ha sido un recordatorio del poder de la inspiración colectiva, del valor de las redes de apoyo y de la importancia de abrir caminos para que las ideas lideradas por mujeres puedan crecer sin límites.
Ganadoras de AxTodas 2025
Este año los Premios AxTodas (dotados con 10.000 euros en formación, mentorías, visibilidad y recursos) han vuelto a poner en el centro a mujeres cuyo trabajo está transformando realidades. En la categoría de Emprendimiento Femenino Innovador se impusieron Sofía Frances y Mar Fontdevilla, fundadoras de Madequa Health, quienes revolucionan la salud femenina en la menopausia con tratamientos naturales de evidencia científica sólida. Su proyecto ilumina un ámbito históricamente silenciado y lo convierte en innovación.
Como Talento Emergente se ha destacó a Naia Espinosa, alma joven de Dryfing, un proyecto vasco que facilita el lavado y desinfección de neoprenos. Su creatividad, energía y visión la posicionan como una promesa imparable del ecosistema emprendedor.
Mariana Mendoza se alzó con el galardón Alma emprendedora. Es creadora de la firma Abriil de prendas especialmente diseñadas para el cuidado femenino de cara al postparto, y postoperatorio vaginal ante cualquier alteración de su zona íntima, al encarnar un liderazgo que nace desde la autenticidad, la pasión y el compromiso profundo por generar un impacto positivo en la sociedad.
Por su parte Esther Chamorro, fundadora de DLana, enfermera de profesión y artesana del mundo de la lana, obtuvo el premio Raíces de Futuro, que reconoce en el emprendimiento un camino para sembrar progreso, ya que su labor impulsa sostenibilidad, desarrollo y futuro en su comunidad.
Por último se entregaron menciones especiales a Leticia Valera Studio, por su proyecto de moda consciente que fusiona tradición, elegancia y sostenibilidad para empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad, y a la ONGD Kassumay Senegal, por su labor social y humanitaria a favor del empoderamiento de la mujer y la protección de la infancia.
La nueva comunidad Womenalia
Durante el cierre del evento, María Gómez del Pozuelo, CEO y fundadora de Womenalia, volvió a poner voz al espíritu del encuentro. “Un año más creíamos que no nos íbamos a superar, pero al final las ‘Womenalias’ nos devuelven tanto, que es espectacular el movimiento que sigue habiendo. La fuerza de las mujeres, y también la de los muchos hombres presentes, nos impulsa a crecer y a llegar tan lejos como queramos”, afirmó emocionada. También agradeció la colaboración público-privada y lanzó un mensaje directo a las participantes, “Gracias de todo corazón. Todo el equipo de Womenalia nos levantamos cada día por y para vosotras. Sois nuestros avatares”.
AxTodas fue el escenario elegido para presentar la renovada plataforma Womenalia.com, un espacio pensado para acompañar a las emprendedoras en todas sus etapas, como perfiles profesionales y conexiones de valor, más de 30 grupos privados de networking, acceso a eventos exclusivos, mentoring, masterclasses y webinars, y un marketplace interno para impulsar colaboraciones reales. En definitiva, una comunidad diseñada para multiplicar oportunidades y ampliar el impacto del emprendimiento femenino.
Retos y desafíos de las emprendedoras
El congreso desplegó un programa de primer nivel, con ponencias centradas en los grandes retos del presente: la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la salud mental en el emprendimiento. En el bloque, intervinieron referentes como el ex CEO de CCC Juanjo Azcárate, que invitó a programar la vida hacia delante con una visión clara de las 10 tendencias que marcarán los próximos años; la CEO y fundadora de Incipy y asesora senior en inteligencia artificial Joana Sánchez, que ofreció claves prácticas para integrar la IA sin miedo y de forma inmediata en los negocios, y Cristina Carrascosa, experta en activos digitales y una de las 35 líderes TECH según Forbes, con una ponencia sobre el liderazgo femenino en Blockchain y Bitcoin.
El segundo gran bloque temático de Womenalia estuvo dedicado a uno de los desafíos más urgentes y, al mismo tiempo, más silenciados del ecosistema emprendedor: la salud mental. La psicóloga clínica Elena Puig tomó el escenario en dos ocasiones para invitar a las asistentes a detenerse, respirar y volver a sí mismas; a reiniciarse, relanzarse y reconectarse como acto de valentía y motor de creatividad. Recordó una realidad que atraviesa al sector (más del 70% de los emprendedores en España enfrenta episodios de ansiedad o depresión) y subrayó la necesidad de comprender el bienestar emocional como una herramienta esencial para emprender con sentido. En este mismo viaje hacia el autocuidado y el liderazgo consciente, Carlota Pi, CEO y fundadora de Holaluz, y Diego Ballesteros, CEO y fundador de BEWE.io y presidente de Ancla.Life, compartieron con honestidad sus historias y aprendizajes en sendas charlas tan reveladoras como imprescindibles.




Comentarios
Publicar un comentario