Los médicos internistas aseguran que las mujeres con Insuficiencia Cardíaca (IC) suelen ser de mayor edad, con más patologías y con un diagnóstico más tardío, lo que afecta al manejo y pronóstico. Además, “la insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección preservada (IC-FEp) es más prevalente en mujeres, especialmente con comorbilidades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes . A pesar de ello, estudios recientes muestran que las mujeres reciben menos tratamiento optimizado con fármacos modificadores de la enfermedad (ARNI, betabloqueantes o los iSGLT2)”, explica el doctor José Pérez Silvestre, coordinador del grupo de trabajo de Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).