El periodista y escritor Emili Teixidor, dice en su obra La lectura y la vida (Ed. Booket) que si desaparecieran los libros de la tierra, el mundo se quedaría sin memoria. Los libros guardan y aportan tantas cosas a la vez que concebir la existencia sin ellos sería como vivir en una atmósfera sin sol. El autor continúa su narración diciendo que el que lee no solo vive su vida, se involucra en la de otros y por eso es más abierto, aprende más experiencias y se emociona más. Y no solo lo dice este periodista, lo avalan diversos estudios que aseguran que leer por placer es un revulsivo contra el estrés, porque permite evadirse en otras historias, sumergirse en preocupaciones ajenas p ara olvidarse de las propias. Además, enriquece el lenguaje , lo que hace más locuaz al que tiene por hobby la lectura; favorece la concentración y hasta en algunas investigaciones asegura n que el hábito de la lectura desde edades tempranas es garante de éxito profesional.