Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como educación

Lanzamiento de una colección única de libros de María Montessori

El sello de Urano ha lanzado una colección única de libros de Maria Montessori, la reconocida pedagoga que dio su propio enfoque de la educación infantil.

¿Por qué es bueno leer?

El periodista y escritor Emili Teixidor, dice en su obra La lectura y la vida (Ed. Booket) que si desaparecieran los libros de la tierra, el mundo se quedaría sin memoria. Los libros guardan y aportan tantas cosas a la vez que concebir la existencia sin ellos sería como vivir en una atmósfera sin sol. El autor continúa su narración diciendo que el que lee no solo vive su vida, se involucra en la de otros y por eso es más abierto, aprende más experiencias y se emociona más.  Y no solo lo dice este periodista, lo avalan diversos estudios que aseguran que leer por placer es un revulsivo contra el estrés, porque permite evadirse en otras historias, sumergirse en preocupaciones ajenas p ara olvidarse de las propias. Además, enriquece el lenguaje , lo que hace más locuaz al que tiene por hobby la lectura; favorece la concentración y hasta en algunas investigaciones asegura n que el hábito de la lectura desde edades tempranas es garante de éxito profesional.

Entrevista a la escritora y profesora Sonia Díez: “Los planes de estudio actuales se centran en los contenidos, y no en el placer de aprender, ¡eso sí que engancha!”

Claves de Mujer ha entrevistado a la escritora y profesora Sonia Díez, doctora en Ciencias Económica y Empresariales por la Universidad de Málaga y licenciada en psicología y Ciencias de la Educación, una mujer apasionada de su profesión. Se define a sí misma como profesora, escritora, empresaria y madre. Además, a día de hoy, es conferenciante, fundadora y directora de centros educativos. Díez es también vicepresidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas y Empresarias.

¿Es una opción regalar mascotas en Navidad?

Regalar un perro o un gato por Navidad es algo común porque suele aparecer como uno de los deseos que los niños escriben en la carta de Papá Noel o de los Reyes Magos. Por este motivo, la Fundación Affinity, entidad privada sin ánimo de lucro que vela por el cuidado de las mascotas, ha lanzado una nota de prensa para concienciar a la sociedad de que antes de regalar una mascota es necesario hacer una “reflexión previa”. 

Los niños con enfermedades poco frecuentes necesitan integrarse en las escuelas con normalidad

Conseguir que las personas afectadas por enfermedades raras consigan una integración plena en todos los ámbitos de la sociedad es una de las principales reivindicaciones de este grupo. La semana pasada tuvo lugar el II Congreso Escolar sobre Enfermedades Poco Frecuentes organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en el auditorio del CosmoCaixa de Barcelona, donde se puso de manifiesto esta realidad. Te contamos algunas de sus principales conclusiones.

Vuelta al cole barata

Llega la vuelta al cole y es hora de ponerse a hacer recuento del material escolar necesario, la ropa de los niños, el uniforme, etc. Los supermercados se transforman a partir de la segunda semana de Agosto e ir de compras se convierte en un recordatorio continuo de lo que nos espera en Septiembre, no sólo por el regreso a la rutina sino también por el dinero que tendremos que desembolsar. En este post vamos a hablar de una vuelta al cole barata porque aunque esta posibilidad resulte una odisea para muchas familias, comprar con inteligencia y sentido común puede ahorrarnos unos cuantos eurillos. Te contamos cómo puedes conseguirlo a partir de nuestra propia experiencia.

Cómo actuar contra el ciberacoso infantil

En un día como hoy declarado por la Organización de Naciones Unidas como Día Universal del Niño, que pretende promover el bienestar de los más pequeños y salvaguardar los derechos de la infancia, hemos escogido hablar de un tema cada vez más presente en la sociedad: el ciberacoso. Según datos de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), en España un 5,1 % de los menores sufren ciberacoso. Pero, ¿sabemos realmente qué es y son los padres conscientes de este peligro?      

El desarrollo de la inteligencia de los niños va más allá de las notas finales

Entrevista a la psicóloga Rosa Jové: "El éxito en la vida no está garantizado por el éxito académico" Los padres buscan lo mejor para sus hijos , esto es evidente, y en ese tortuoso camino donde se mezclan tantos aspectos de la vida el manual de cómo hacerlo aún no se ha inventado. Porque la educación es una tarea compleja donde tal vez no haya fórmulas mágicas, pero sí pautas muy sencillas que precisamente por el mero hecho de serlo muchas veces pasan desapercibidas por los progenitores.

Pautas para ayudar a nuestros hijos a prepararse para los exámenes

Es época de exámenes y vemos como nuestros ojerosos hijos se dejan la vista, el cerebro y hasta el raciocinio sobre las hojas de los ya castigados libros por el ajetreo de todo el curso o sobre los arrugados apuntes. ¿Qué podemos hacer por ellos o por nosotros mismos si estamos imbuidos en un proceso de memorización

Una guía saludable para niños ayuda a padres e hijos a llevar una vida sana

Dicen los expertos que la adquisición de hábitos saludables debe iniciarse en edades tempranas. Cualquier instrumento empleado en la infancia para conseguir este fin resultará sin duda una herramienta más a considerar. La“Guía Monstruosa de la Salud. Para monstruos que quieren estar sanos y humanos de todo tipo”, editada por La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos ( Ceapa ), en colaboración con la Fundación de Educación para la Salud (Fundadeps), y dirigida a niños de entre 8 y 12 años, es un recurso del que padres y pequeños pueden valerse si entre las preferencias de aquellos está el inculcarles una vida sana.