Si estás teniendo un mal día y esta
circunstancia te produce dolor de cabeza puedes adoptar varias medidas antes de
tomar, por ejemplo, un analgésico convencional. Desconectar de lo que te
preocupa es una de las opciones, tratar de cambiar de actividad, hacer algo de
deporte o incluso descansar unos minutos para despejarte, son también medidas
iniciales a considerar, y siempre que ese dolor de cabeza que estemos
experimentando sea ocasional.
Como opción también puedes recurrir a
los aceites esenciales. Yo en concreto quise probar el roll-on Molestias de
Cabeza, de la gama Cepharom de Pranarom, y puedo confirmar que sentí alivio al
aplicármelo. Se trata de un envase de vidrio con un roll-on metálico y que al
abrirlo ya el propio olor que desprenden los aceites esenciales que lo componen
provocan una sensación relajante.
En concreto, los aceites esenciales y la actividad terapéutica en esta patología
son los siguientes:
- Menta piperita: analgésico
- Albahaca exótica: analgésico
- Gaulteria olorosa : antiinflamatorio
- Hymenaea: vasculótropo
- Lemongrass : relajante y antiinflamatorio
- Lavandín: relajante
- Pino marítimo : analgésico
- Canela de Ceilán: vasculótropo
Los aceites
esenciales que se han empleado en este producto son 100% ecológicos, pero ¿qué significa esto? Para
responder a este pregunta me he dirigido directamente a los expertos de
Pranarom y esto es lo que han contestado: “100% ecológicos quieres decir que
nuestros aceites esenciales están cultivados libres de cualquier producto
orgánico o sintético añadido durante el cultivo de la planta, libre de
pesticidas, etc. Además, el lugar de cultivo se mide para que no tenga por
ejemplo un suelo demasiado mineralizado o contaminado. Por otra parte, son 100%
naturales, lo cual significa que en los métodos de extracción no se emplea
ningún disolvente, solamente el vapor de agua es el responsable de arrastrar
las moléculas aromáticas. 100% puros, cuando hablamos de un aceite esencial, es
en su totalidad el aceite esencial de una planta botánica, no se asocian varias
especies”.
Según
indican desde este laboratorio, Cepharom está indicado en cefaleas, dolor de cabeza tensional o pesadez de
cabeza. En caso de tratamientos más asociados por ejemplo a migrañas, se
trataría de un complemento para mejorar la calidad de vida del paciente.
Por último, sólo
indicar que cuando te lo apliques evites el contacto con los ojos o mucosas, y
que puedes usarlo entre 2 y 5 veces al día. También es importante que tengas en
cuenta estas recomendaciones:
- No se puede utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 7 años.
- Está contraindicado en niños con antecedentes de convulsiones febriles.
- Es importante mantenerlo lejos de toda fuente de calor y luz, y fuera del alcance de los niños
No obstante, si
tienes dudas ya sabes que lo mejor que puedes hacer es consultar a un
profesional de la salud que esté formado en este tipo de terapias.
No hay comentarios :
Publicar un comentario