
Y al margen de lo oficial, el sentir de esta feria se traslada a todos los rincones de Madrid salpicando por ejemplo al Irish Rover de Avenida de Brasil, que ha organizado un mercadillo de artesanía de entrada gratuita a partir de las 13 horas, que acoge las creaciones de magníficos artistas de bisutería, complementos, ropa, juguetes, libros… Todo esto amenizado con un taller para los más pequeños de la casa, a los que se les enseñara a elaborar una parpusa o gorra de chulapo.
La villa de Madrid no tiene la exclusividad de esta fiesta. Hay otra localidad en España que también agasaja al santo labrador con alegría y diversión: Talavera de la Reina (Toledo). Este año con el presupuesto más ajustado, la región toledana comienza sus fiestas el 14 de mayo. Un día después tiene lugar el tradicional desfile de carrozas, carros engalanados y caballistas que acompañan al santo a su Ermita. Conciertos y actuaciones variadas serán la tónica general hasta el 19 de mayo.
En Dos Hermanas, Sevilla, también se organiza feria por estas fechas, en concreto, del 9 al 12 de mayo. La caseta municipal acoge varios actos, todos ellos con un inevitable deje andaluz.
El segundo fin de semana de mayo, Mengíbar (Jaén), celebra la Romería de Santa María Magdalena, su patrona. Se traslada a la ermita en un ambiente colorido de carrozas, caballos y romeros.
Hasta el 12 de mayo, Torrevieja, Alicante, disfruta de su particular feria ubicada en el recinto portuario. Es Fiesta de Interés Turístico Provincial.
Las sevillanas y las coplas son el ingrediente principal de las casetas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario