![]() |
Imagen de www.skipallars.cat |
Si estás pensando en aprovechar los últimos coletazos del
invierno y disfrutar de un fin de semana de esquí familiar, te recomiendo
probar esta experiencia en la estación de Port Ainé en el Pirineo de Lleida (municipio
de Rialp).
El paisaje es precioso, y la estación está muy bien pues cuenta
con 30 kilómetros de pistas y 800 metros de desnivel, de modo que es una buena
opción para todos los niveles de esquiadores, desde los que prueban por primera
vez hasta los veteranos, y también para snowboarders.
Sus características peculiares hacen que sea una estación de
esquí familiar. Entre sus servicios destaca, por ejemplo, el Parque Lúdico y de
Aventura Port Ainé con pista de tubbing o trineos (muy divertidas), un circuito
con snow quads (experiencia que recomiendo), excursiones con raquetas, tirolina…
Realmente son actividades enfocadas a la familia o para aquellos que busquen
alternativas a la hora de esquiar. No obstante, también tiene su escuela de
esquí a la que se puede apuntar todo el mundo.
Alojamiento
En la misma estación se encuentra el Hotel Por Ainé 2000,
pero hay otras opciones interesantes por la zona. Lo mejor del hotel es que está
en la propia estación y no hay que desplazarse cada vez que se quiera subir a
esquiar.
Paisajes
Cerca se encuentra el espectacular Parque Nacional de Aigüestortesy Lago San Mauricio, el acuoso Vall de la Fosca, la emblemática Sort ("suerte" en
catalán, localidad conocida por la venta de lotería) y multitud de pequeñas
poblaciones peculiares que reflejan el modo de vida de la zona, de entre los
que destaca por ejemplo Llessui (un lugar muy tranquilo que alberga una estación
en desuso que gozó de esplendor en otra época).
Actividades
En lo que queda de invierno se han previsto varias
actividades.
8 de marzo: degustación de las delicias gastronómicas de las
comarcas pallaresas, de la mano de la Quesería
el Tros de Sort,
la Bodega Batlliu de Sort y Ferrocarriles de la
Generlitat de Cataluña. Se podrán
probar quesos artesanos y vinos de montaña.
15 de marzo: para los más
atrevidos, buceo bajo el hielo a 2.200 metros de altura. La actividad está
gestionada por la empresa Diving & Combat.
No hay comentarios :
Publicar un comentario