Herodes el Grande de José Luis Corral y Antonio Piñero, llegó a mi biblioteca en forma de regalo y ciertamente he de reconocer que ha sido un presente excepcional. Su lectura da a conocer un personaje bastante desconocido, creo, de la mano de dos catedráticos autores de numeras obras. La historia del que fuera rey de Judea, título que consiguió con el beneplácito del Senado de Roma, durante las últimas décadas antes de Cristo, es francamente apta para novelarse pues no tiene desperdicio.
Es Premio de las Letras Aragonesas 2017, Aragonés del año 2015 y medalla de Plata en el XXXIV Festival Internacional de Cine y TV de Nueva York, ha dirigido programas de radio y TV y ha sido asesor histórico de Ridley Scott en la película 1492: La conquista del paraíso.
Antonio Piñero, (Chipiona, Cádiz, 1941) es catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo.
Es autor y escritor de numerosas obras en el ámbito del cristianismo y judaísmo.Sinopsis
“Herodes, el mejor rey de Israel de todos los tiempos”.
Temido por los judíos y alabado por Roma. Asesino de inocentes y creador de un reino para la posteridad. Ningún rey ha alcanzado su brutalidad, pero tampoco su grandeza. Más allá de la Biblia y de su legado, de las falsas creencias, esta es su verdadera historia.
Con una tensión narrativa trepidante y un profundo rigor histórico, José Luis Corral y Antonio Piñero desmienten en esta novela parte de la leyenda y nos presentan a un hombre y su ambición y, con ella, la verdad.
Setecientos años después de la fundación del Imperio romano, Israel, el atávico reino de los judíos, se debate entre dos mundos poderosos y antagónicos. Mientras el pueblo se resiste a la sumisión y espera a que el mesías prometido aparezca, la Roma de Cayo Julio César crea un protectorado en Judea frente al cual pretenden colocar un monarca títere para complacer sus deseos.
Pero en el año 37 a. C. el elegido nuevo rey de los judíos será Herodes y su grandeza eclipsará el poder. Serán treinta y seis años prodigiosos de reinado en los que sobrevivirá a todo tipo de conjuras y conspiraciones, protagonizará hazañas extraordinarias y cometerá actos aterradores. Le llamarán “Herodes el Grande” y su nombre hará historia.
Novela 'Herodes el Grande'
Herodes el Grande, cuenta las contiendas que tuvo que lidiar Herodes tanto sobre el campo de batalla como en el terreno de las intrigas políticas y familiares, un poco antes y a lo largo de su reinado. Es un libro histórico, pero que en ningún momento se hace arduo y pesado ya que la propia trama de la vida del rey de los judíos así lo permite.
La novela muestra aspectos totalmente desconocidos del famoso Herodes, a la par que se surgen otros personajes históricos relevantes como Marco Antonio y Cleopatra, que se cruzaron en su vida, entre otros tantos. Se muestra además el pensamiento de los judíos de la época así como la forma de vivir sus costumbres y creencias.
La novela muestra aspectos totalmente desconocidos del famoso Herodes, a la par que se surgen otros personajes históricos relevantes como Marco Antonio y Cleopatra, que se cruzaron en su vida, entre otros tantos. Se muestra además el pensamiento de los judíos de la época así como la forma de vivir sus costumbres y creencias.
Es de esas lecturas que ansías seguir leyendo para saber qué va a pasar a continuación.Es de esas lecturas que ansías seguir leyendo para saber qué va a pasar a continuación, pues ciertamente Herodes se encontró con numerosas trabas en su camino, sin embargo en el libro se muestra su habilidad para salir airoso de estas. Eso y su poder destructivo. Ambos elementos se describen a la perfección en las dos frases que aparecen junto al título de la obra: El mejor rey. El mayor asesino.
Sobre los autores
José Luis Corral Lafuente, (Daroca, 13 de julio de 1957) es catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza desde 2020. Como medievalista, ha centrado su labor investigadora en la España musulmana y en la historia de Aragón. Es también autor de novelas históricas.Es Premio de las Letras Aragonesas 2017, Aragonés del año 2015 y medalla de Plata en el XXXIV Festival Internacional de Cine y TV de Nueva York, ha dirigido programas de radio y TV y ha sido asesor histórico de Ridley Scott en la película 1492: La conquista del paraíso.
Antonio Piñero, (Chipiona, Cádiz, 1941) es catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo.
Es autor y escritor de numerosas obras en el ámbito del cristianismo y judaísmo.
Sinopsis
Herodes el Grande
“Herodes, el mejor rey de Israel de todos los tiempos”.Temido por los judíos y alabado por Roma. Asesino de inocentes y creador de un reino para la posteridad. Ningún rey ha alcanzado su brutalidad, pero tampoco su grandeza. Más allá de la Biblia y de su legado, de las falsas creencias, esta es su verdadera historia.
Con una tensión narrativa trepidante y un profundo rigor histórico, José Luis Corral y Antonio Piñero desmienten en esta novela parte de la leyenda y nos presentan a un hombre y su ambición y, con ella, la verdad.
Setecientos años después de la fundación del Imperio romano, Israel, el atávico reino de los judíos, se debate entre dos mundos poderosos y antagónicos. Mientras el pueblo se resiste a la sumisión y espera a que el mesías prometido aparezca, la Roma de Cayo Julio César crea un protectorado en Judea frente al cual pretenden colocar un monarca títere para complacer sus deseos.
Pero en el año 37 a. C. el elegido nuevo rey de los judíos será Herodes y su grandeza eclipsará el poder. Serán treinta y seis años prodigiosos de reinado en los que sobrevivirá a todo tipo de conjuras y conspiraciones, protagonizará hazañas extraordinarias y cometerá actos aterradores. Le llamarán “Herodes el Grande” y su nombre hará historia.
Comentarios
Publicar un comentario