Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cáncer de pulmón

Cerca del 70% de la población desconoce qué es el cribado del cáncer de pulmón y su utilidad

El cáncer de pulmón es el más diagnosticado y el que mayor número de fallecimientos provoca en el mundo. En este 2025 se prevé un aumento de casos de cáncer de pulmón en España, y se estima que rondarán los 35.000. No obstante, la supervivencia puede alcanzar el 80% cuando la enfermedad se detecta en fases iniciales, lo que además puede reducir los costes estimados del abordaje de este cáncer, cifrados en unos 2.100 millones de euros, hasta cuatro veces. En este contexto, algunos expertos aseguran que los programas de cribado se consolidan como una herramienta esencial para mejorar el pronóstico, especialmente en personas con factores de riesgo como el tabaquismo, la contaminación, etc.   

Nuevas sociedades científicas se unen a la Lung Ambition Alliance para aumentar la supervivencia del cáncer de pulmón

Tres destacadas sociedades científicas se han sumado a la Lung Ambition Alliance (LAA), una alianza que busca mejorar el diagnóstico precoz y aumentar la supervivencia en esta enfermedad, sumando el conocimiento de los profesionales involucrados en el abordaje del cáncer de pulmón, para analizar retos y oportunidades de mejora.

La incidencia de cáncer de pulmón en mujeres es 2,4 veces superior que hace 19 años

El número de cánceres diagnosticados en nuestro país durante el año 2025 alcanzará los 296.103 casos, lo que supone un ligero incremento del 3,3% respecto a 2024 con 286.664 casos, según el informe Las cifras del cáncer en España 2025, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) y presentado con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero. Al igual que se espera un incremento de la incidencia del cáncer a nivel mundial, en España se estima que en 2050 la incidencia supere los 350.000 casos.

¿Por qué hay más casos de cáncer de pulmón en mujeres en España?

Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer y entre los últimos datos que se han desvelado, el cáncer de pulmón se ha convertido el tercero que más incidencia en España en las mujeres. Estas cifras provienen del informe “Las cifras del cáncer en España 2019” de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y   en opinión de la Asociación para la Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres (Icapem), nos están indicando que es necesario que las autoridades sanitarias “refuercen las medidas de prevención y las políticas antitabaco ”, entre otras actuaciones. 

Guía de cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón

La Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres ( ICAPEM ), en colaboración con la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé y la Fundación AstraZeneca, ha elaborado la Guía Práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con Cáncer de Pulmón. Acontinuación te contamos brevemente qué podrás encontrar en este manual.

Cada vez más mujeres tienen cáncer de pulmón

Hasta hace poco el cáncer de pulmón era más frecuente en hombres, sin embargo esta tendencia está empezando a modificarse debido al incremento cada vez mayor de mujeres fumadoras . Los últimos datos lo corroboran: si bien la mortalidad por cáncer de pulmón en Europa ha disminuido un 10 por ciento en hombres, en el caso de las mujeres, ha aumentado un 7 por ciento.