Durante la gestación las necesidades nutricionales de la
embarazada se modifican y si bien no se trata de comer por dos, hay que tener en
cuenta una serie de recomendaciones.
Calcio, hierro y yodo son minerales que tienen que reforzarse ya que sus
necesidades se duplican durante la gestación. Esto es lo que ha explicado el
doctor Santiago Palacios Gil de Antuñano, director del Instituto Palacios y
presidente de la Fundación Europea Mujer y Salud, durante el XVI Congreso
Nacional de Matronas organizado por la Asociación Española de Matronas,
celebrado en Zaragoza. Una mujer en edad fértil entre los 20 y 39 años requiere
800 mg de calcio al día mientras que la misma mujer en estado de gestación y
lactancia necesita más de 1.400 mg de calcio al día. En cuanto al hierro y el yodo, el doctor recomienda también aumentar su ingesta ya en el embarazo, ya durante la lactancia.
Lo ideal es hacer cinco comidas o más. La alimentación debe ser de todos los grupos, se ha de moderar el consumo de frituras y rebozados y, por supuesto, hay que moderar el consumo de sal, cafeína y edulcorantes, así como realizar actividad física moderada y controlar el peso.
Por último, a lo largo del congreso se ha destacado que la aparición de anemia en este periodo puede provocar el bajo peso en los recién nacidos, casos de prematuridad y. como consecuencia más grave, la mortalidad perinatal.
No hay comentarios :
Publicar un comentario