El puerto de montaña de Navacerrada es el más alto de la Sierra de Guadarrama (1.858 metros).
Desde Madrid, una sinuosa carretera en ascenso rodeada de enormes pinos nos va
mostrando el bello paisaje de este paraje natural que forma parte del recién
nombrado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
De este pequeño rincón de la sierra madrileña forma parte su
conocida pista de esquí, emblema de los madrileños, que además fue una de las
pioneras de España junto con otras, como la de La Molina (Pirineo Catalán) o
Candanchú (Pirineo Aragonés).
Con el tiempo, la pista fue perdiendo afluencia y su
pervivencia ha estado en peligro, pero sus promotores están trabajando para que
vuelva a ser la misma de antaño. Este año, su apertura está prevista para el
día 30 de Noviembre y ofrece interesantes descuentos para los fines de semana.
Más que esquiar
Además de esquiar, el paisaje que ofrece el puerto invita
al paseo. En cada época del año tiene su encanto, en épocas de frío es sin duda
la nieve la que vuelve a este paraje más atractivo. Se pueden alquilar raquetas
de nieve y andar hasta que el cuerpo aguante sobre los caminos manchados de
blanco o tirarse en trineos propios o alquilados en las zonas habilitadas para
ello.
Uno de los puntos más conocidos del puerto es la Bola del Mundo
o el Alto de las Guarramillas. Este lugar alberga unas antenas de radio y
televisión que se ven desde distintos puntos de la comunidad y que permiten una
fácil identificación de la zona. Se
pueden hacer varias rutas, sin embargo desde mi propia experiencia considero
que subir andando hasta la Bola es toda una odisea digna de probar y más que
recomendable por las vistas que ofrece. Además, como regalo, detrás de esta
pequeña cumbre se encuentra otro de los tesoros de Madrid, el nacimiento del
río Manzanares, el llamado Ventisquero de la Condesa.
Artículos relacionados
Mirador de la Sierra de Navacerrada
Artículos relacionados
Mirador de la Sierra de Navacerrada
No hay comentarios :
Publicar un comentario