La toxina botulínica es desde hace unos años uno de los
tratamientos estéticos de rejuvenecimiento más demandados. Se emplea principalmente
para corregir las arrugas de expresión, aunque tiene más usos, y hoy día
podríamos aseverar que la mayoría de los famosos han sometido su rostro a las
inyecciones de esta sustancia “elixir de la juventud”.
Su éxito se debe a la eficacia del producto, aunque bien es
cierto que algunas celebrities han
abusado de la toxina botulínica y el resultado, ya sabemos cuál es: un rostro
frío, hermético, sin movilidad y poco natural. No obstante, aplicada por manos
expertas es un método muy aceptado para rejuvenecer la piel de la cara.
Desde hace un tiempo ha surgido una práctica poco
recomendable respecto a la toxina botulínica y es el hecho de poder comprarla
en Internet. Su venta online se está extendiendo y para el médico estético
Jesús Sierra esta opción resulta muy peligrosa, ya que este producto sólo
pueden emplearlo profesionales cualificados para aplicarlo.
El doctor Sierra nos enumera una serie de motivos por los
que la venta de toxina botulínica por Internet no es aconsejable:
- La toxina botulínica sólo puede dispensarse en la farmacia y de forma directa al médico, nunca a través de un sistema de venta online.
- El doctor ha de acreditarse con su número de colegiado.
- Sólo un médico estético, un dermatólogo, un cirujano plástico o aquel profesional que haya recibido formación oficial en el uso y manejo de la toxina botulínica para uso estético, pueden aplicarla de forma profesional.
- Debemos descartar las marcas que no hayan pasado los
controles exigidos por Sanidad. Actualmente, sólo existen cuatro en el mercado
que cumplen con todos los requisitos:
Vistabel
Azallure
Bocouture
NeuroBloc - El experto asevera que debemos desconfiar de cualquier otra firma, ya que podríamos estar poniendo en riesgo nuestra salud.
- Con la toxina botulínica sólo se pueden tratar dos zonas: la glabela o entrecejo, y la zona orbicular de los ojos (patas de gallo).
- En teoría, la toxina botulínica se puede aplicar a cualquier arruga, pero es necesario seguir las indicaciones que establece Sanidad al respecto. Se prevé que las zonas a tratar se irán ampliando con el tiempo.
- Tras su aplicación, los primeros efectos se pueden apreciar durante las primeras cuarenta y ocho o setenta y dos horas, pero los resultados definitivos son visibles a los 15 días.
- Esta sustancia no suele presentar intolerancias, pero también tiene sus contraindicaciones:
- No ha de aplicarse durante el embarazo y la lactancia ni en aquellas personas con enfermedades neurológicas tales como: Ela, Esclerosis Múltiple o Miastenia Gravis.
La conclusión, por tanto, es que si queremos rejuvenecer
nuestro rostro por medio de un tratamiento estético como la toxina botulínica,
nos pongamos siempre en manos de un experto en medicina estética, que nos
garantice el control de la técnica y que siga las normativas establecidas por
Sanidad. Al fin y al cabo, estamos en un terreno que está relacionado cpn
nuestra salud y qué mejor forma de cuidarla que siendo estrictos a la hora de
escoger un tratamiento estético correcto y aplicado por profesionales de la
salud.
No hay comentarios :
Publicar un comentario