Disponemos de 5 herramientas que elevan nuestra inteligencia natural: orden,
constancia, voluntad, motivación y capacidad de observación. ¿Por qué estos
cinco elementos ayudan a potenciar nuestra inteligencia y no otros? El psiquiatra Enrique Rojas responde a esta
pregunta en su última obra: 5 consejos para potenciar la inteligencia (Ed. Tema
de Hoy).
Para aumentar la inteligencia hay que cuidar y trabajar cada una de estas herramientas,
y aunque puede que no destaquen tanto como rasgos de la personalidad de las
personas son clave en esta tarea de cultivar al inteligencia, y por ello el
psiquiatra insiste en que “debemos y podemos trabajarlas”.
El experto asevera que “la inteligencia consiste en saber utilizar los
elementos de la razón de forma eficaz y productiva.”
Orden
Una persona suele gastar medio año de su vida buscando cosas. ¡Cuánta pérdida de tiempo!, ¿no? Pues por esto y muchas más cosas el orden en la vida es vital. El orden es la buena disposición de las cosas entre sí y el saber poner a cada una de ellas en donde le corresponra.
Una persona suele gastar medio año de su vida buscando cosas. ¡Cuánta pérdida de tiempo!, ¿no? Pues por esto y muchas más cosas el orden en la vida es vital. El orden es la buena disposición de las cosas entre sí y el saber poner a cada una de ellas en donde le corresponra.
El autor habla de varios tipos de orden que inciden directamente en la
inteligencia:
Orden de horarios, crear rutinas.
Orden en la cabeza, saber lo que se quiere, evitando la dispersión o abarcar demasiado.
Orden en la habitación, que aporta simplicidad, calma, eficacia, comodidad…
Orden es aprender a tirar lo que ya no sirve y deshacerse de lo que estorba.
Orden de horarios, crear rutinas.
Orden en la cabeza, saber lo que se quiere, evitando la dispersión o abarcar demasiado.
Orden en la habitación, que aporta simplicidad, calma, eficacia, comodidad…
Orden es aprender a tirar lo que ya no sirve y deshacerse de lo que estorba.
Constancia
Se caracteriza por la firmeza y perseverancia en los objetivos y es uno de los pilares de la personalidad madura.
Es no darse por vencido, crecerse ante las dificultades.
Es continuidad en el esfuerzo: saber esperar y saber continuar. Es una forma de valentía contra la fatiga y la renuncia.
Se caracteriza por la firmeza y perseverancia en los objetivos y es uno de los pilares de la personalidad madura.
Es no darse por vencido, crecerse ante las dificultades.
Es continuidad en el esfuerzo: saber esperar y saber continuar. Es una forma de valentía contra la fatiga y la renuncia.
Voluntad
Es la capacidad para querer algo y poner todos los medios necesarios para alcanzarlo. También es aquella facultad que nos inclina a buscar algo que descubrimos como valioso y que, de entrada, se muestra arduo y difícil. Por tanto, voluntad es determinación, querer, afán decidido, propósito firme, intención de conseguir algo, determinación perseverante.
Es la capacidad para querer algo y poner todos los medios necesarios para alcanzarlo. También es aquella facultad que nos inclina a buscar algo que descubrimos como valioso y que, de entrada, se muestra arduo y difícil. Por tanto, voluntad es determinación, querer, afán decidido, propósito firme, intención de conseguir algo, determinación perseverante.
“El verdadero objetivo de la voluntad es la
victoria sobre uno mismo”
Motivación
Este es un tema complejo, pues la motivación en muchas ocasiones hay que despertarla. Hay una motivación que viene determinada por la sociedad que nos rodea, la extrínseca, y hay otra que tiene que ver más con la capacidad individual de motivarse cada uno, la intrínseca.
Este es un tema complejo, pues la motivación en muchas ocasiones hay que despertarla. Hay una motivación que viene determinada por la sociedad que nos rodea, la extrínseca, y hay otra que tiene que ver más con la capacidad individual de motivarse cada uno, la intrínseca.
La clave de la motivación no está solo
en despertarla, sino en mantenerla y dirigirla adecuadamente. Podemos entonces
matizar que cuando hablamos de la motivación existen tres fases: la existencia y el arranque; la dirección y el contenido;
la persistencia, continuidad y mantenimiento.
“La imaginación es la hermana rebelde del pensamiento”
Capacidad de
observación y tomar nota
Nos dice el
autor que la capacidad de observación en un mundo donde hay demasiada información
se practica más bien poco. En el ámbito de la inteligencia, observar es más que
saber captar los hechos, consiste en prestar
atención a un suceso para darse cuenta de cómo sucede: atender, escuchar, que
no sólo oír, y tomar nota.
No hay comentarios :
Publicar un comentario