Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como consejos psicología

El Método RULER o aprender a manejar las emociones de forma inteligente, según Marc Bracket

¿Cómo te sientes? Esta es una de las preguntas que nos plantea de forma recurrente el autor Marc Bracket en su reciente publicación titulada Permiso para sentir (Ed. Diana). El director fundador del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut, Estados Unidos), nos ayuda a gestionar las emociones a través de este volumen de cerca de 300 palabras, a través del método RULER (Recognizing, Understanding, Labeling, Expressing, Regulating). Un sistema que algunos expertos consideran muy eficaz para llegar a comprender y dominar las emociones . Diversas escuelas y organizaciones ya lo han adoptado con buenos resultados. ¿En qué consiste este método? A continuación te explicamos lo más básico de RULER.

Consejos nutricionales y psicológicos para afrontar el confinamiento por el coronavirus

El coronavirus Covid-19 ha provocado que los españoles se tengan que quedar en sus casas durante varios días encerrados. Es posible que esta nueva condición a la que no estamos acostumbrados nos lleve a relajarnos y a desarrollar unos hábitos poco recomendable s. Desde Claves de Mujer, recopilamos distintos consejos nutricionales y psicológicos que nos han transmitido los expertos. 

El camino hacia la felicidad: una cuestión de cada individuo

Dicen que hoy es el Día Internacional de la Felicidad, el 20 de marzo. Ese estado al que aspiramos eternamente puede estar más cerca de nosotros, más de lo que pensamos. Tal vez nos falte un poco de análisis o de reflexión. ¿No nos agobiamos demasiado por las cosas? Quizá todo sea cuestión de tomárselo con más calma o darle la vuelta a la tortilla. Sobre la felicidad hay miles de teorías e investigaciones, pero realmente la fórmula está en cada uno de nosotros. Además, como dice Margarita Álvarez, autora del libro Deconstruyendo la felicidad (Ed. Alienta), lo que a una persona le hace feliz a otra no tiene por qué hacérselo. 

Cómo afrontar el Blue Monday o cualquier día triste del año

Dicen que hoy 21 de enero es el Blue Monday o lo que es lo mismo, el “día más triste del año”. Se le denomina así porque en este día en concreto (el tercer lunes de enero) se concentran una serie de peculiaridades para calificarlo de este modo. La primera de ellas es que se trata de lunes, comienzo de semana, un elemento ya de por sí bastante negativo (al menos para la mayoría), pero también porque ya ha pasado el tiempo suficiente para comprobar que los buenos propósitos del Año Nuevo han quedado muy atrás, es decir, que no los hemos cumplido. Además, ya es casi fin de mes, estamos en la famosa cuesta de enero y han de pasar bastantes días para las siguientes vacaciones o puentes y estamos en invierno y hace frío, entre otros elementos.   

8 pautas para pensar en positivo

  En mayor o menor medida todos buscamos fórmulas para ser más felices en nuestro día a día. La actitud que adoptemos ante las cosas que nos suceden es muy importante, sin embargo esta suele verse condicionada por ese lastre educacional y vivencial que vamos acumulando desde que nacemos. Marisa Navarro, doctora en medicina y psicoterapeuta, nos ofrece una serie de alternativas en su último libro El efecto tarta (Ed. Libros Cúpula), para aprender a pensar en positivo.

Las cinco herramientas que elevan nuestra inteligencia

Disponemos de cinco herramientas que elevan nuestra inteligencia natural: orden, constancia, voluntad, motivación y capacidad de observación. ¿Por qué estos cinco elementos ayudan a potenciar nuestra inteligencia y no otros?   El psiquiatra Enrique Rojas responde a esta pregunta en su última obra: 5 consejos para potenciar la inteligencia (Ed. Tema de Hoy), Para aumentar la inteligencia hay que cuidar y trabajar cada una de estas herramientas, y aunque puede que no destaquen tanto como rasgos de la personalidad de las personas son clave en esta tarea de cultivar al inteligencia, y por ello el psiquiatra insiste en que “debemos y podemos trabajarlas”.  

Cómo ser más feliz a través de la gratitud

  Una Nochevieja la periodista y escritora Janice Kaplan se planteó un nuevo propósito para el año nuevo: ser más feliz . Dicho así, cualquiera puede pensar ¡qué difícil! ¡Cuántas veces me he planteado este objetivo sin conseguirlo! Pues Kaplan estructuró una fórmula para emprender tamaña empresa personal. Para ello se basó en algo que parece sencill o, pero que a todos nos cuesta mucho como lo es el mero hecho de cambiar de actitud, modificar la forma de reaccionar ante las circunstancias. Ahora bien, para llegar a esto se pueden seguir distintos caminos y uno de ellos, el que nos propone la autora, consiste en valorar lo positivo de cada cosa dando las gracias por todo lo bueno que tenemos.

Entrevista a la 'coach' Mónica Esgueva: "Si todo lo que intentamos es mimetizarnos con el resto, nuestra vida no habrá valido la pena porque no habremos cumplido nuestro papel"

Alcanzar nuestros sueños es lo que la mayoría de las personas queremos, pero muchas veces nos quedamos en el camino. Precisamente para evitar que nos ocurra esto, la coach Mónica Esgueva acaba de publicar un libro con el sugerente título 10 Claves para alcanzar tus sueños (Ed. Zenith).   Claves de Mujer ha hablado con ella sobre él, así como de otras cuestiones que nos impiden dar ese paso para el cambio y cómo vamos dejando pasar la vida sin alcanzar nuestros sueños, viviendo frustados y casi sin ilusiones.  En la entrevista, Mónica Esgueva, licenciada en ciencias económicas y coach ejecutiva y personal desde 2008, invita a la reflexión, al autoconocimiento interior, y ofrece unos consejos que son un hálito de esperanza en la sociedad actual.