Ir al contenido principal

Entradas

Belleza

Nueva era estética: menos filtro y más piel real

Entradas recientes

La migraña es la sexta enfermedad más prevalente del mundo: afecta al 18% de las mujeres y al 9% de los hombres

La migraña es la sexta enfermedad más frecuente del mundo, sobre todo en mujeres: aproximadamente un 18% de las mujeres en el mundo padecen migraña, frente a un 9% de los hombres. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España padecen migraña más de 5 millones de personas, de las cuales, más de 1,5 millones la presentan  en su forma crónica, es decir, sufren dolor de cabeza más de 15 días al mes. Además, cada año, un 2,5% de la población española comienza a padecer migraña y aproximadamente en un 3% de los pacientes con migraña se cronifica su enfermedad.

Segovia volverá a revivir la proclamación de Isabel la Católica

Este otoño, Segovia volverá a viajar al medievo para conmemorar uno de los acontecimientos más decisivos de la historia de España: la proclamación de Isabel I como reina de Castilla. Tras el éxito del 550 aniversario celebrado en 2024, el Ayuntamiento de Segovia a través del área de Turismo ha querido dar continuidad a este hecho, organizando un nuevo programa de actividades entre el 3 y el 5 de octubre que permitirá a ciudadanos y visitantes sumergirse de nuevo en la atmósfera del siglo XV, pero en esta ocasión con un marcado carácter local. “Este año la proclamación nace desde Segovia y para Segovia, porque serán los propios segovianos los protagonistas”, ha señalado la concejala de Turismo, May Escobar.

Comer con prisa, desayunos rápidos y mucho café pueden provocar inflamación intestinal

Comer con prisa, ya sea frente al ordenador o en cualquier otro lugar inapropiado, puede alterar las proteínas que mantienen unidas las células intestinales, lo que aumenta la permeabilidad de la mucosa y provoca inflamación.  Además, algunos pacientes que la presentan han tenido previamente una infección intestinal. Estas son parte de las conclusiones que se extraen del documento ‘Preguntas y respuestas en Dispepsia funcional’, elaborado por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) y la Asociación Española de Neurogastroenterología y Motilidad (Asenem). Este texto aborda el diagnóstico de la dispepsia funcional y cómo mejorar la calidad de vida de quienes sufren estas molestias intestinales.

El retinoide actúa como un entrenador personal para la piel

Los retinoides son como un gimnasio nocturno. Así, lo asegura la facialista y cosmetóloga Esther Moreno, quien asegura que la piel también necesita entrenar. Pero, ¿cómo?

Feng Shui en el dormitorio para combatir el cansancio y mejorar tu descanso

  La especialista en Feng Shui, Gloria Ramos, advierte que el agotamiento diario puede estar relacionado con la energía de los espacios del hogar. Es por ello que ofrece unas pautas para transformar el dormitorio en un lugar de descanso y vitalidad. 

Decálogo para recuperar los hábitos de sueño tras el verano

Durante el verano, la mayoría de los españoles cambia sus hábitos de sueño. Esto se debe, principalmente, al mayor número de horas de luz que recibimos, las cuales alteran el ciclo circadiano, nuestro reloj biológico, que contribuye a que los periodos de vigilia y descanso. Por este motivo la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha creado un decálogo para que recuperar los hábitos saludables de sueño sea más fácil y ayude a prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades.

Beatriz Anta (emprendedora): "Abrir un negocio rural es complicado, pero no imposible"

Beatriz Anta y Ángel Ortiz han decidido embarcarse en un proyecto empresarial de gran magnitud en Villanueva de Alcorón, un pueblo de Guadalajara cercano al precioso entorno del Alto Tajo, pero con tan solo unos 150 habitantes. Dentro de poco reabrirán la antigua gasolinera de la localidad, pero ¿qué les ha llevado a tomar esta decisión? Ella es de Madrid y ahora se ha convertido en una “mujer rural” porque además de trasladarse a vivir allí se ha empadronado también. No está siendo un camino de rosas, pero considera que merece la pena porque “no solo contribuirá al desarrollo económico de la zona, sino que también fortalecerá el tejido social y fomentará el arraigo de los habitantes al territorio”. Beatriz quiere animar a otras mujeres a emprender y sacar del olvido a esta región y su bello entorno. 

Guimerà y Montfalcó Murallat, dos pueblos medievales de Lérida llenos de historia y arquitectura singular

Guimerà y Montfalcó Murallat, son dos pueblos medievales de la provincia de Lérida qye se sitúan en lo alto de una colina o cerro, el primero es un pueblo con callejones que ascienden a lo largo de la ladera hacia la iglesia y la torre del castillo. Mientras que Montfalcó es un ejemplo de villa medieval cerrada. Cada uno tiene su propio encanto singular.  

El porcentaje de mujeres en el sector 'bio' es muy superior al de otros ámbitos de la economía española

BioCultura Madrid 2025, que se celebra del 6 al 9 de noviembre en Ifema, contará con una más que abundante presencia de ecoemprendedoras. Esto es así porque el porcentaje de mujeres en el sector “bio” es notablemente superior de otros sectores de la economía española. También son mayoría las mujeres entre los asistentes a la feria.