Ir al contenido principal

Entradas

Entrevista

Marimi García (entrenadora): "Entrenar me ha dado fortaleza y seguridad a lo largo de mi vida"

Entradas recientes

El castillo de Gormaz es una fortaleza califal única en Europa por sus dimensiones

Sobre un elevado cerro de la provincia de Soria se erige la Fortaleza Califal de Gormaz, la construcción árabe de este tipo más extensa de Europa. Se atisba desde lejos por la carretera que conduce a este monumento situado en tierras castellanoleonesas. Pasear por lo que queda de sus muros permite intuir lo pudo ser en tiempos pretéritos.

Las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas

El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante. Tejados blancos, más vegetación y espacios renaturalizados son tres medidas climáticas inmediatas que pueden ayudar a enfriar las ciudades y mejorar el bienestar urbano. 

Nace 'Conect@ en Rural', comunidad online para impulsar la transformación digital de las mujeres rurales

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) ha lanzado “Conect@ en Rural" Red Digital de Mujeres Rurales”, una comunidad online que va mucho más allá de ser un simple grupo de Facebook.

Isabel Allende vuelve con 'Emilia del Valle' un personaje femenino intrépido y sagaz

Isabel Allende ha vuelto a sumergirse en la saga de la familia del Valle, surgida en su renombrada La casa de los espíritus, con una nueva novela que nos presenta la historia de un personaje femenino muy potente. Mi nombre es Emilia del Valle, es una de esas obras donde se muestran muchas realidades a las que la mujeres han tenido que hacer frente a lo largo de la historia y todo ello enmarcado en un momento relevante, la Guerra Civil de Chile (1891), lugar del que es oriunda la autora. Foto de © Lori Barra

Lentigos y melasmas se deben prevenir y tratar de forma temprana para paliar su evolución

La exposición solar hace que los meses estivales sean una época crítica para la aparición o el empeoramiento de las manchas cutáneas. Desde el Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la AEDV, el doctor Dídac Barco insiste en la importancia de la prevención y el abordaje temprano de estas hiperpigmentaciones. En este  artículo responde a algunas de las preguntas más frecuentes y recuerda  los procedimientos terapéuticos que han demostrado mayor eficacia. 

Amaya Manrique (experta en nutrición):"Deberíamos valorar al intestino como el segundo cerebro del cuerpo"

Consideramos al intestino el segundo cerebro porque está compuesto por más de 100 millones de neuronas, componiendo así un propio sistema nervioso independiente llamado sistema nervioso entérico. Este sistema nervioso no solo regula las funciones digestivas, sino que también interactúa directamente con el cerebro, influenciando emociones, comportamiento y salud general. Es por ello que la doctora Amaya Manrique, del área de Medicina Integrativa y Nutrición en TBC, reclama que el propósito más sano que podemos hacernos en 2025 es valorar el intestino como el segundo cerebro de nuestro cuerpo.

Ideas para decorar en verano y bajar la temperatura del hogar

Los colores, materiales, la distribución del mobiliario o los estampados que escogemos para nuestros muebles, son elementos que afectan considerablemente a la atmósfera de una estancia, haciendo que refleje calidez o frescura. En el periodo estival la elección de cada uno de ellos puede contribuir en parte a paliar los calores del verano. Te contamos cómo.  

Os de Civís, el pueblo medieval leridano al que solo se accede por Andorra

Os de Civís o Aós de Civís es un pueblo ubicado en los Pirineos leridanos que pese a estar en territorio español solo tiene acceso a través de Andorra. Es un periclave, término utilizado en geografía política y que se refiere a parte de un territorio nacional que aunque no supone una discontinuidad geográfica respecto al resto, no se puede acceder a él si no es por territorio extranjero. Esta curiosidad no es muy común y realmente existen pocos ejemplos de estos territorios en el mundo. 

Recomendaciones para aumentar la concentración con la alimentación

En ocasiones en los días de más calor nos cuesta concentrarnos, olvidamos cosas con más frecuencia o sentimos que tenemos la mente como en una neblina. Salena Sainz, nutricionista, farmacéutica y fundadora de Naturae Nutrición, explica cómo podemos marcar la diferencia entre un día mentalmente productivo o uno con la mente dispersa a través de nuestra alimentación. Esto no solo nos ayudará durante los meses calurosos, también será bueno para mejorar nuestra concentración el resto de meses del año.