Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como novelas de mujeres

Isabel Allende vuelve con 'Emilia del Valle' un personaje femenino intrépido y sagaz

Isabel Allende ha vuelto a sumergirse en la saga de la familia del Valle, surgida en su renombrada La casa de los espíritus, con una nueva novela que nos presenta la historia de un personaje femenino muy potente. Mi nombre es Emilia del Valle, es una de esas obras donde se muestran muchas realidades a las que la mujeres han tenido que hacer frente a lo largo de la historia y todo ello enmarcado en un momento relevante, la Guerra Civil de Chile (1891), lugar del que es oriunda la autora. Foto de © Lori Barra

Rosario Raro (escritora): "Martha Gellhorn fue borrada de la historia pese a ser la única mujer periodista que cubrió el desembarco de Normandía"

Conocí la historia de la periodista Martha Gellhorn gracias a un reportaje televisivo en el que la escritora Rosario Raro hablaba de ella al ser la protagonista de su última novela Prohibida en Normandía (Ed. Planeta). Al descubrir que había sido la única mujer periodista que había estado cubriendo informativamente el desembarco de Normandía, pero que su hazaña y trabajo habían sido eclipsados por el que fue su marido durante cinco años, Ernest Hemingway, junto a otra serie de aspectos de la época, decidí que tenía que conocer más a este personaje.  Así pues, además de leer la novela me puse en contacto con la autora, que era quien mejor me podía dar detalles de la historia desconocida de esta mujer que destacó profesionalmente en un momento complicado en este sentido para las mujeres.   

Entrevista a Isabel Arias (escritora): "El amor se puede entender de muchas formas y lo he reflejado en mi novela"

La escritora Isabel Arias debuta con su primera novela de ficción ‘Cuando volvamos a vernos’ (Ed. Planeta), mostrando la historia de una mujer que decide dar un paso importante para cambiar su vida. Hasta ahora la autora se había dedicado solo a las guías de viaje, y si bien su intención era escribir una novela nunca veía el momento para dar el paso a la literatura . Lamentablemente, la pérdida de su marido, que siempre la había animado a hacerlo, fue lo que la impulsó definitivamente. El resultado es una obra donde se plantean muchas cuestiones de la vida real que invitan a reflexionar sobre las distintas formas de amar, la amistad o la libertad.     

Los secretos de 'Las chicas de Manhattan', la apasionante novela de cuatro mujeres reales y pioneras durante la Ley seca

Las chicas de Manhattan (ed.Maeva), es la última obra de la escritora británica Gill Paul, y se basa en la historia de cuatro mujeres reales que fueron pioneras en una época (año 1921), en la que aunque ya se habían dado algunos pasos ellas no tenían los mismos derechos que ahora. Hacía tan solo un año que la mujer podía votar en Estados Unidos y todavía la población femenina estaba muy limitada en el desarrollo de numerosas funciones. A pesar de ello, las escritoras Dorothy Parker y Margaret ‘Peggy’ Leech, la periodista Jane Grant, y la actriz Winifred Lenihan, alcanzaron hitos destacables en su vida profesional y lograron brillar en un mundo aún muy masculinizado. Para hablar de los aspectos más relevantes de esta novela, Claves de Mujer ha hablado con su editora Susana Herman.   La escritora Gill Paul. Foto: Karel Bata.