Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como novelas históricas

Rosario Raro (escritora): "Martha Gellhorn fue borrada de la historia pese a ser la única mujer periodista que cubrió el desembarco de Normandía"

Conocí la historia de la periodista Martha Gellhorn gracias a un reportaje televisivo en el que la escritora Rosario Raro hablaba de ella al ser la protagonista de su última novela Prohibida en Normandía (Ed. Planeta). Al descubrir que había sido la única mujer periodista que había estado cubriendo informativamente el desembarco de Normandía, pero que su hazaña y trabajo habían sido eclipsados por el que fue su marido durante cinco años, Ernest Hemingway, junto a otra serie de aspectos de la época, decidí que tenía que conocer más a este personaje.  Así pues, además de leer la novela me puse en contacto con la autora, que era quien mejor me podía dar detalles de la historia desconocida de esta mujer que destacó profesionalmente en un momento complicado en este sentido para las mujeres.   

Lourdes Girón (arqueóloga): "En el Imperio romano hubo mujeres empresarias, pero es una parte de la historia desconocida"

A unos 50 metros de la Villa romana del Casale en Plaza Armerina (Sicilia), la arqueóloga gaditana Lourdes Girón, halló en 2012 durante una campaña de excavación una inscripción que mostraba el nombre de una mujer : Treptona. Este hecho fue sumamente relevante pues avala una hipótesis y es que el gestor de este habitáculo donde se encuentran las ruinas de unas termas, seguramente fuera una fémina. Es decir, la posibilidad de que hubiera mujeres empresarias o emprendedoras en Roma cobraba fuerza con este hallazgo tan evidente. Sin embargo, en la publicación científica que recogía tal descubrimiento el nombre sufrió una alteración pues la “a” desapareció y, por tanto, se masculinizó. A raíz de este suceso, la arqueóloga se propuso dar a conocer este tremendo atentado contra la historia a través de diversas acciones y de su primera novela: La Villa de las diosas (2022, Libros Indie).

Los secretos de 'Las chicas de Manhattan', la apasionante novela de cuatro mujeres reales y pioneras durante la Ley seca

Las chicas de Manhattan (ed.Maeva), es la última obra de la escritora británica Gill Paul, y se basa en la historia de cuatro mujeres reales que fueron pioneras en una época (año 1921), en la que aunque ya se habían dado algunos pasos ellas no tenían los mismos derechos que ahora. Hacía tan solo un año que la mujer podía votar en Estados Unidos y todavía la población femenina estaba muy limitada en el desarrollo de numerosas funciones. A pesar de ello, las escritoras Dorothy Parker y Margaret ‘Peggy’ Leech, la periodista Jane Grant, y la actriz Winifred Lenihan, alcanzaron hitos destacables en su vida profesional y lograron brillar en un mundo aún muy masculinizado. Para hablar de los aspectos más relevantes de esta novela, Claves de Mujer ha hablado con su editora Susana Herman.   La escritora Gill Paul. Foto: Karel Bata.

Tres libros para pasar el otoño de 2022

En breve llega el otoño... ¿Aún no sabes qué nuevos libros pueden llenar las estanterías de tu biblioteca? En esta ocasión Claves de Mujer te propone tres autores: César Pérez Gellida, Santiago Posteguillo e Isabel Allende, que ya han empezado a formar parte de su propia colección con los siguientes títulos que te presento a continuación.