Las molestias digestivas son más frecuentes de lo que se
piensa y a veces con una sencilla
revisión y modificación de las pautas alimentarias sería suficiente para
aliviar trastornos tan comunes como el estreñimiento.
Este trastorno es uno de los más frecuentes entre los
españoles, pues afecta a entre el 12 y el 20 por ciento de la población,
principalmente mujeres y mayores de 65 años. Lo más llamativo es que pese a las
molestias que genera, el 60 por ciento de las personas que se considera
estreñida nunca han consultado a un médico por este motivo, según informan
desde la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).
El perfil de la persona estreñida suele ser el siguiente:
Mujer (doble frecuencia que hombres).
Come fuera de casa.
Bebe menos de 4 vasos de agua al día.
Apenas consume legumbres, fibra o fruta.
Hace poco ejercicio y no suele atender la llamada de ir al baño.
El consumo de fármacos antihipertensivos, ansiolíticos o antidepresivos, también influye.
Si te encuentras en este perfil, es posible que tengas este
malestar, por lo que el primer paso consiste en dar la vuelta a la tortilla a estos hábitos.
Así, los expertos recomiendan:
- Ingerir más frutas y verduras; también, legumbres y cereales.
- Añadir fibra dietética específica, como el salvado de trigo o el pan de centeno, ya que disminuyen la dificultad de las defecaciones e incrementan su frecuencia, especialmente si se asocia a un consumo mínimo diario de dos litros de agua.
- Reducir el consumo de grasas animales y de platos procesados y embutidos.
- Practicar ejercicio físico con regularidad.
- Buscar un horario más o menos fijo para cubrir las necesidades digestivas.
Seguro que si tomas nota, algún cambio notarás, pero si no es así, ya sabes, siempre puedes consultar a un profesional de la medicina.
No hay comentarios :
Publicar un comentario