¿Cuál es la
fórmula para vivir más? Prolongar la vida y gozar de buena salud es lo ideal,
pero para cumplir este deseo existen una serie de factores sobre los que se
puede influir y otros contra los que las personas poco pueden hacer. Respecto a
estos últimos, destaca la genética, de hecho "se envejece como se ha vivido, pero en gran parte, condicionados por la
genética, ya que los genes aportan alrededor de un 60% en el envejecimiento y
el resto depende de factores ambientales, modificables por la persona con
buenos hábitos”, así lo explica Antonio Portela, CEO de la compañía
farmacéutica Bial.
Mantener activa la mente
Actividad física y mental son cruciales para vivir más. Es vital tener
proyecto e ilusiones. Según un estudio realizado por la Universidad de Londres, las personas
que tienen y se plantean proyectos, alcanzan, de media, siete años más de vida.
Hábitos de
vida saludables
El doctor Jose López
Trigo, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
(SEGG), opina que la salud es como
una libreta de ahorros, que aumentamos cuando mantenemos buenos hábitos y
disminuimos cuando adquirimos costumbres nocivas que incrementan los factores
de riesgo y merman el "capital salud". “Hemos de labrar nuestro
porvenir desde hoy, desde ayer…”.
Actitud
positiva
"Las personas depresivas
sufren una tasa de mortalidad 1,5 veces superior a las de la población de
referencia. Los optimistas tienen más posibilidades de sobrevivir a un infarto
de miocardio y se recuperan más
rápidamente en la enfermedad coronaria que los pesimistas”, así lo indica Eduardo
Rovira, presidente de la Fundación Edad y Vida.
Un estudio realizado en Ohio entre
1975 a 2002, reveló que “las personas que tenían una imagen más positiva del
envejecimiento, vivían un promedio de 7 años y medio más que los que no
esperaban nada de la vejez.
Relaciones sociales y familiares
Es otra de las claves para el buen envejecimiento. El tener buenas y
auténticas relaciones sociales y familiares, influye, en general, en una vida
más longeva.
Relaciones sociales y familiares
Es otra de las claves para el buen envejecimiento. El tener buenas y
auténticas relaciones sociales y familiares, influye, en general, en una vida
más longeva.
Artículos de interés relacionados
No hay comentarios :
Publicar un comentario