Es posible que muchas
mujeres se pregunten si los implantes mamarios son seguros cuando se plantean un aumento de pecho. A muchos nos
viene a la mente el famoso caso de las prótesis Poly Implant Prothèse (PIP) fabricadas con una silicona industrial no apta para este tipo de artículos
y que empezaron a romperse en algunos casos al poco tiempo de colocarlas provocando
el pánico en las mujeres que las portaban. Sin embargo, dejando de lado estas
situaciones que podrían considerarse como "excepcionales", los
expertos aseveran que los implantes mamarios son seguros y quien desee
aumentar su pecho no tiene porqué preocuparse, aunque sí deberá tener en
cuenta una serie de aspectos.
En primer lugar, para tranquilizar a las usuarias que quieran aumentar de pecho, Eurosilicone, fabricante
europeo de implantes de silicona, acaba de publicar en la revista médica Plastic and Reconstructive Surgery (PRS)
los datos sobre seguridad e inocuidad de un estudio de cinco años de duración, en
1.010 prótesis “Cristalline Paragel”. La encuesta realizada por GC Aesthetics muestra
una tasa de rotura muy baja ya que únicamente se detectó un caso de rotura y se determinó que el riesgo total de rotura era de sólo el 0,4% por paciente.
Asimismo, de las 365
mujeres que se operaron el pecho sólo en el 4,4% de los casos los implantes se
extrajeron durante el período de
cinco años, siendo las causas más frecuentes de reintervención: la mastopexia
(elevación de los senos), con una tasa del 10,7%; después, le siguen las cicatrices
(3,6%); y por último, la contractura capsular (1,9%), que consiste en una
reacción anómala del organismo por la que el tejido mamario forma una
"cápsula" y se endurece.
Estos datos no son genéricos
ya que corresponden a un marca concreta, pero de algún modo se pueden
extrapolar a las marcas que fabrican empresas serias y rigurosas. No obstante, una forma de
evitar riesgos si queremos ponernos implantes mamarios es tener en cuenta el precio
de la intervención. En los tratamientos estéticos las gangas no son nada aconsejables,
entre otras cosas, porque estamos jugando con nuestra salud. Esto hay que
tenerlo muy en cuenta, porque al ser una cuestión estética muchas veces nos
olvidamos de que estamos sometiéndonos a una operación, y todo acto quirúrgico
entraña unos riesgos.
Por otra parte, se debe
pedir toda la información relativa a los implantes, esto es, nos han de
facilitar una ficha técnica donde se especifiquen al detalle las características
de las prótesis.
Como colofón, destacar
que es crucial saber los riesgos que implican este tipo de intervenciones y el cirujano
plástico tiene obligación de informarnos acerca de los mismos. Por muy seguro
que sea un implante siempre hay un porcentaje, aunque sea bajo, de situaciones
adversas, por ello hemos de estar informado. El profesional ha de indicarnos
qué está cubierto económicamente y que no lo está ante una posible dificultad
o fallo de la prótesis antes de tiempo o de la garantía establecida para los implantes mamarios.
Artículos de interés relacionados
Diez consejos antes de aumentar de pecho
Sujetador, ¿sí o no?
Consejos antes de una operación estética
Artículos de interés relacionados
Diez consejos antes de aumentar de pecho
Sujetador, ¿sí o no?
Consejos antes de una operación estética
No hay comentarios :
Publicar un comentario