Conseguir que "todos los seres en
todas partes sean felices y libres, y puedan mis pensamientos, palabras y
acciones contribuir a la felicidad y libertad de todos", es lo que
significa Samastah, un mantra sánscrito sobre el que se sustenta esta
plataforma de bienestar ideada por Ángel María Herrera.
Este emprendedor ha contado a Claves de
Mujer el porqué de esta iniciativa que ofrece la posibilidad de desarrollar
planes para mejorar cuerpo, mente y espíritu en tan sólo 21 días, y únicamente
de un modo online.
El empresario nos ha revelado que esta idea
surgió a consecuencia de una propia experiencia personal que le hizo ver las cosas de otro
modo: "Hace cuatro años sufrí un accidente de moto muy grave que además
coincidió con el nacimiento de mi hijo, y tuve que someterme a una
rehabilitación durante un tiempo donde pude meditar, reflexionar, hacer deporte y ver la vida de otro modo. Cuando lo superé me pregunté de qué manera podría
mostrar a otras personas toda este aprendizaje que yo viví, y así empezó a
gestarse Samastah".
Herrera nos indica que en un principio su
intención era hacer un juego que ayudara a conseguir ese bienestar mental y físico que necesita gran
parte de la población, pero hablando con distintas personas vio que esa no era
la mejor forma de ayudar a quien necesita crecer espiritualmente, finalidad
principal de su proyecto. Tras darle muchas vueltas hace un par de años surgió
esta plataforma online que hoy día es ya una realidad.
Planes en 21 días
Los planes que ofrece Samastash se dividen en 21 áreas focalizadas en el desarrollo integral de mente, cuerpo y espíritu. Por ejemplo, dentro de los planes para la mente puedes encontrar aquellos que te enseñan a trabajar desde casa con eficiencia o a desarrollar la creatividad; en los orientados al cuidado corporal, destacan el plan para correr con la técnica del ChiRunning® o el que te indica pautas para alimentarte de manera saludable o la manera de ponerte en forma; y en la parte espiritual, te puedes encontrar con clases que te dicen cómo tranquilizar la mente a través de la meditación, aumentar tu energía y bienestar o saber decir no de forma asertiva.
Los planes que ofrece Samastash se dividen en 21 áreas focalizadas en el desarrollo integral de mente, cuerpo y espíritu. Por ejemplo, dentro de los planes para la mente puedes encontrar aquellos que te enseñan a trabajar desde casa con eficiencia o a desarrollar la creatividad; en los orientados al cuidado corporal, destacan el plan para correr con la técnica del ChiRunning® o el que te indica pautas para alimentarte de manera saludable o la manera de ponerte en forma; y en la parte espiritual, te puedes encontrar con clases que te dicen cómo tranquilizar la mente a través de la meditación, aumentar tu energía y bienestar o saber decir no de forma asertiva.
Cada
plan está estructurado para hacerlo en 21 días, ya que se han basado en un estudio
realizado por el psicólogo de mediados del siglo XIX, William James, en el que
se demostraba que para incorporar un hábito enla vida de una persona es necesario
practicarlo durante este periodo de tiempo. Herrera nos aclara, no obstante,
que cada plan no ha de realizarse literalmente en 21 días. "Para que quede claro:
aprender a correr conllevaría una práctica de tres veces a la semana durante
siete semanas, unos dos meses, lo que al final haría un total de 21 días."
Al
final cada plan lleva una metodología que se extenderá en el tiempo en función
de lo que se busque, pero que siempre necesitará de un mínimo de 21 días para
que se convierta en un hábito o en un comportamiento asimilado correctamente por
la persona que decide apuntarse al mismo.
El
seguimiento es online, ya sea a través del ordenador o del móvil, y siempre hay
un grupo de expertos detrás para aportar el asesoramiento adecuado.
Cada
plan tiene un precio (los puedes ver en el portal) y actualmente te ofrecen la posibilidad
de probarlos gratis durante siete días. Además, si quieres, es posible
regalarlos.
Correr
sin cansarse
Uno de los planes que aparencen anunciado en la plataforma y que me llamó la atención es el que aparece como "Correr sin cansarse". El empresario me indicó que este plan lo ha probado él mismo y está basado en el ChiRunning®, que combina el running tradicional con el Tai Chi.
Uno de los planes que aparencen anunciado en la plataforma y que me llamó la atención es el que aparece como "Correr sin cansarse". El empresario me indicó que este plan lo ha probado él mismo y está basado en el ChiRunning®, que combina el running tradicional con el Tai Chi.
Se trata de una técnica que proviene de Estados Unidos y
básicamente se basa en una serie de pautas sobre comportamiento postural y
ergonomía a la hora de correr. La postura es muy importante durante este
movimiento y si no sabemos llevar la espalda alineada con el cuerpo o pisar
correctamente, no sólo nos cansaremos más, sino que tendremos más posibilidades
de lesionarnos. Por eso, las cuestiones técnicas son también importantes en el
momento de practicar un ejercicio y esto es de lo que se trata al final.
Esta es una de las opciones que puedes encontrar en esta curiosa plataforma online, pero existen otras muchas no sólo enfocadas a la parte externa del cuerpo, sino de la mente, ya que lo que pretende es conseguir ser felices a través de los pensamientos, palabras y acciones, y esto abarca lo interior y lo exterior.
No hay comentarios :
Publicar un comentario