¿Cuáles son las acciones solidarias más comunes?
- Donar comida al banco de alimentos.
- Comprar juguetes y christmas solidarios.
- Ayudar económicamente a la gente más solicitada.
- Donar objetos personales.
- Ser más amable con la gente.
- Compartir el tiempo con niños enfermos o gente mayor.
- Apadrinar niños.
En general, la mayoría de estas acciones solidarias
principalmente las suelen hacer personas mayores de 65 años.
Beneficios de ser solidario
Ser solidario implica ayudar a personas que lo necesitan, y
también es una forma de estar mejor individualmente desde un punto de vista
psicológico. El hecho de ayudar a los demás reporta una satisfacción interior que
repercute positivamente en el bienestar de cada persona, aseguran los expertos.
Ahora bien, para que
esta sensación sea plena y duradera, la solidaridad no puede ser cuestión de un
momento o algo puntual, debe formar parte de los valores que configuren nuestra
manera de afrontar la vida diariamente, y aplicarla en todas y cada uno de sus ámbitos. De poco sirve formar parte de una ONG o donar una vez al año un kilo de comida,
si no me muestro poco solidario con los compañeros de trabajo, el vecino o un
amigo, o en cualquiera de las circunstancias que he hemos de afrontar en el día
a día.
No hay comentarios :
Publicar un comentario