Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como solidaridad

Raquel Sevillano (Amref): "Las mujeres africanas son el futuro del continente porque sostienen, transforman y lideran sus comunidades"

Amref Salud África, surgió en 1957 cuando tres sanitarios iniciaron a los pies del Kilimanjaro una iniciativa como “médicos voladores” para llegar a los lugares más inhóspitos del continente. En la actualidad, en Amref trabajan 2.400 personas de 40 países diferentes, y la mayoría de ellas, el 95% , son africanas . En España, Amref está formado por un pequeño equipo en su oficina de Madrid y el Patronato, que es el máximo órgano de gobierno de la organización. Actúan en diversas áreas y las mujeres constituyen el eje de muchas de sus actuaciones. Raquel Sevilla, del departamento de Comunicación de España, nos relata en esta entrevista el papel de las mujeres en África, sus logros y proyectos de futuro.

Mujeres por la Paz Mundial organizan un concierto y un bazar en beneficio de recién nacidos en Gaza

La Women’s Federation for World Peace Europe ( Asociación de Mujeres por la Paz Mundial , en España) ha organizado en Madrid un concierto y mercadillo benéfico en beneficio de niños recién nacidos en Gaza, que tendrán lugar el próximo sábado 5 de abril.   

Collares para luchar contra el cáncer de mama

El próximo 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama y es por ello que algunas marcas lanzan productos o compañas con el objeto de recaudar fondos para investigar más sobre este tumor. En esta ocasión, queremos hablar de la propuesta de Luxenter, empresa de joyería y relojes que también ha querido poner su granito en la batalla contra esta patología. 

Clarel dona los beneficios de productos bonté a Cromosomos X en su compromiso con la salud menstrual de las mujeres

Celebramos que Clarel ha comunicado que con el propósito de derribar las barreras económicas que enfrentan muchas mujeres en España en relación con la adquisición de productos menstruales, la marca de belleza, cuidado personal y del hogar, donará, del 8 al 25 de mayo, el 100% de los beneficios de productos bonté (compresas y tampones) a Cromosomos X, ONG que combate la pobreza menstrual y las consecuencias del tabú en niñas, jóvenes y mujeres.  

Un padre y sus dos hijos pequeños recorren el Camino de Santiago para recaudar fondos por la atrofia muscular

Enrique Ramos (KiKe) decidió emprender una aventura solidaria en 2018 junto a su hija Lola a la que llamaron Dos Ramos en el camino. El objetivo de esta idea fue ayudar a Paz, su sobrina, y a otros niños que  como ella que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad genética y neurodegenerativa que afecta a un gran número de personas en España. Así, padre e hija, recorrieron el Camino de Santiago con intención de recaudar fondos para la fundación Fundame. Y este año lo han vuelto a repetir, pero además con un nuevo integrante.

Un recorrido por la vida de las mujeres del África subsahariana rural

Chus de la Fuente, directora de la Fundación Recover , organización sin ánimo de lucro dedicada a intentar que las personas de varios países africanos accedan a una sanidad de calidad, ha explicado en una entrevista a Claves de Mujer cómo es la vida de las mujeres en el África subsahariana rural. Las creencias y las tradiciones transmitidas de generación en generación condicionan a estas féminas que ya desde que son pequeñas empiezan a asumir distintos roles. A lo largo de su trayectoria vital deberán ir desempeñando cada uno de ellos. Algunos consisten en ayudar a la crianza de los hermanos y realizar tareas domésticas cuando son niñas o con el tiempo compaginar sus labores con trabajos para aportar dinero a la economía familiar. Por otro lado, una exposición virtual llamada “Formar paratransformar vidas ”, organizada por la misma Fundación, recoge estos aspectos de la cotidianidad de la mujeres africanas.     Foto: Fundación Fecover  

Empresas de belleza y del sector salud fabrican y donan material para hacer frente al Covid-19

La crisis sanitaria que ha causado el coronavirus Covid-19, ha provocado que numerosas empresas se tengan que amoldar a las nuevas circunstancias. Al mismo tiempo, importantes marcas y compañías dedicadas a la fabricación de productos de belleza o al sector salud , han cambiado sus producciones y han realizado a su vez importantes donaciones de material sanitario. A continuación citamos algunos ejemplos, y a ellos también les ofrecemos un aplauso desde Claves de Mujer. 

Nace una red de hoteles solidarios con el Alzheimer

Hay iniciativas que es necesario difundir sí o sí por miles de motivos, por ser de interés general, por ser positivas, porque pueden instar a ayudar a alguien, porque nos emocionan, nos hacen reír o llorar, nos sorprenden… Los motivos por los que dar una noticia de estas características son infinitivos, y por eso hoy quiero hablar de una idea que me ha parecido excepcional: la creación de una “Red de Hoteles Solidarios con el Alzheimer ”. 

Las siete acciones solidarias más comunes en Navidad y sus beneificios

La Navidad se caracteriza por muchas cosas: comidas especiales, dulces típicos, decoración, reencuentros familiares, regalos…, pero hay algo que también se suele vincular a estas fechas y es el hecho de ser “más buenos” o solidarios. Y parece ser que las expectativas en este sentido se cumplen, pues según una encuesta realizada por IMOP-Berbés, un 34% de los españoles es más solidario en Navidad que el resto del año.

Calendario solidario contra la obesidad

Hoy recogemos una iniciativa que nos ha parecido interesante: el calendario solidario "De un reality a una realidad saludable". Una idea impulsada por la Fundación España Saludables (FES) y Pronakal Group, que tiene como objeto concienciar a la sociedad de la importancia de actuar contra la obesidad .    

Moda y belleza luchan contra el cáncer de mama

El próximo 19 de Octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Con el objeto de informar y concienciar a la poblacion desde distintas empresas y organismos se realizan varias acciones. En concreto, hay una serie de iniciativas que han surgido desde el mundo de la moda y la belleza, y que tal vez te interese conocer. Recogemos algunas de ellas.

Una pulsera solidaria en beneficio del Síndrome de Rett

Post Patrocinado El Síndrome de Rett es una enfermedad rara de origen neurológico y de base genética  que produce diversas alteracio nes en la capacidad psicomotriz y del habla . Generalmente se da en el sexo femenino y actualmente afecta  a más de 3.000 niñas en España y a cerca de 300.000 en el mundo.

Fotografías para el cambio social

Internet y las redes sociales se están convirtiendo en una forma de comunicación que puede ser empleada de muchas formas. Su vertiente más humana y social se transforma en ideas solidarias de diversa índole como la de Generación Human@ . Bajo el lema, Unidos en Red x el Cambio Social, la ONG, esta ONG surge en 2013 ante la necesidad de un cambio social acelerado por la crisis actual. Entre sus acciones destacamos la convocatoria del 1er Concurso de Fotografía Social “Imágenes para la historia”, que se realiza con la finalidad de crear un Fondo Gráfico Documental reflejo del rostro humano de la crisis, el paro, el empobrecimiento, los desahucios…

La campaña "Únete" anima a poner fin a la violencia contra las mujeres

  Hasta un 70% de las mujeres experimenta violencia en el transcurso de su vida. Un dato estremecedor que la Organización de Naciones Unidas recuerda cada 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) y que refleja una realidad tremenda en la sociedad actual, además de constatar que aún queda mucho camino por recorrer. Entre las actividades para esta fecha destaca la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, que entre otras cosas ha bautizado este día del calendario como Día Naranja. Por eso, se nos invita a llevar alguna prenda de este color y así simbólicamente unirnos al llamamiento para erradicar la violencia contra la mujer .    

El 80% de las víctimas de trata de personas pertenecen al sexo femenino

La trata de personas es un delito del que no se habla tanto en los medios de comunicación, pero no hay que obviar que es una realidad del siglo XXI a la que no se le debe dar la espalda.La mayoría de las víctimas de trata son mujeres y niñas, así lo ratifica la Organización de Naciones Unidas que asegura que el 80% de estas víctimas pertenecen al sexo femenino. Además, según el informe "II Evaluación de impacto víctimas de trata: Transparencia, evaluación y rendición de cuentas en la lucha contra la trata de personas”, realizado por el Proyecto Esperanza, el 50% de las mujeres son menores de 23 años. 

Día Internacional de la Solidaridad: un valor bueno para la salud

La solidaridad es un valor tan importante hoy día que cada 31 de agosto se rememora a través de la celebración de un día internacional, a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) . La fecha escogida conmemora a su vez la creación del sindicato polaco Solidarnosc , fundado en 1980 y liderado por Lech Walesa.      

Carrera de la mujer

La Carrera de la Mujer es una iniciativa que surgió en España hace una década con el objeto de recaudar fondos contra el cáncer de mama . La competición se celebra cada año en distintas fechas y ciudades con el objeto de promover el deporte como método de prevención contra esta enfermedad.

'Corre por la esclerosis múltiple': una acción para conciencar sobre esta enfermedad neurológica

Con el objeto de ayudar, concienciar y fomentar la incorporación de nuevos voluntarios el próximo 19 de mayo se desarrollará en Madrid, la II Carrera Popular por la Esclerosis Múltiple, dentro del marco de actuaciones para la celebración de su Día Mundial, el próximo 25 de mayo, y bajo el lema ¡Corre por la Esclerosis Múltiple!