¿Se pueden aplicar cremas o tomar suplementos con vitamina C en verano? Hace unos años la respuesta a esta pregunta era negativa, sin embargo tras diversos estudios e investigaciones ya se sabe que esta vitamina es beneficiosa para la piel, pero ¿qué aporta a este órgano?
Vitamina C en la piel
“La piel tiene un alto contenido en vitamina C y por ese motivo se han dedicado muchos estudios a comprobar la eficacia de aplicarla de forma tópica. Los datos avalan los beneficios de utilizarla y muy especialmente durante el verano, momento en el que la piel sufre muchas agresiones externas y está predispuesta a problemas como hiperpigmentación y envejecimiento prematuro”, afirma Rocío L. Cuesta, farmacéutica y CEO de Alma Secret.
Por otro lado, el doctor Luis Gutiérrez Serantes, médico de familia y colaborador del laboratorio Marnys, explica que “la Vitamina C tiene la capacidad de neutralizar los radicales libres que provienen de la contaminación y toxinas. Su acción evita el daño oxidativo celular producido por la acción solar, incluyendo las células de la epidermis. Por tanto, puede intervenir en los procesos de envejecimiento de la piel y aminorar la formación de arrugas inducida por los rayos solares, a la vez que facilita el buen estado de la piel”.
La piel tiene un alto contenido en vitamina C.
Al mismo tiempo, tal y como explica la farmacéutica María Esther García de la Cruz, “la vitamina C actúa como un “booster” de colágeno, es decir, la ingesta habitual de vitamina C contribuye la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel”.
El colágeno está presente de forma natural en la piel. Sin embargo, con la edad disminuye su producción, lo que puede dar lugar a la aparición de líneas de expresión, arrugas, y flacidez.
“En farmacia, los consumidores buscan sobre todo productos cosméticos con vitamina C, pero cada vez más conocen los beneficios que tiene la ingesta de vitamina C en suplementos nutricosméticos. Lo mejor es que las cremas y sérums que se apliquen se pueden combinar con los suplementos nutricosméticos para lograr un mejor resultado en el cuidado de la piel y del organismo en general”, añade.
¿Mancha la piel?
En cuanto al mito de si la Vitamina C mancha la piel con el sol, el doctor Luis Gutiérrez Serantes asegura que “en una reciente revisión se confirma que la vitamina C interviene en el proceso que regula la actividad de la tirosinasa, una enzima que estimula la producción de melanina que pigmenta la piel. Por tanto, los resultados indican que precisamente la acción de la vitamina C favorece un tono uniforme de la piel”.
La vitamina C contribuye a la reparación de los tejidos, fortalece el sistema inmunitario y es vital para determinados procesos enzimáticos del cuerpo. La vitamina C se encuentra de forma natural en una gran variedad de alimentos, no obstante no se produce ni se acumula en el organismo, y por ello es necesario ingerirla a través de la dieta de forma diaria.
La vitamina C contribuye a la reparación de los tejidos, y fortalece el sistema inmunitario.
Se encuentra en diferentes alimentos, desde las frutas como naranja, melón, pomelo, kiwi, mango, hasta las verduras como pimiento, espinaca, espárrago, brócoli, tomate o aguacate.
Igualmente, existen diferentes suplementos alimenticios de vitamina C. El doctor Gutiérrez Serantes, recomienda los suplementos con vitamina C liposomada, “ya que aseguran una mayor absorción del principio activo en el organismo, como es el caso de VIT-C 1000 que contiene vitamina C liposomada y en formato bebible”.
Cremas con vitamina C en verano
Los beneficios de utilizar una crema con Vitamina C durante el verano, según comenta Rocío Cuesta, son los siguientes:
1. Protege la piel de los radicales libres
La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres generados por la exposición al sol, reduciendo así el daño a nivel celular.
2. Reduce la hiperpigmentación
La vitamina C puede atenuar las manchas existentes, ya que inhibe la acción de la enzima tirosinasa, que es crucial en la producción de melanina.
3. Mejora la función barrera de la piel
Esta vitamina refuerza la función de barrera de la piel, ya que reduce la pérdida de agua transepidérmica y ayuda a mantener los niveles óptimos de hidratación.
4. Previene la aparición de arrugas
Al prevenir la degradación del colágeno y mejorar su producción, ayuda a reducir la aparición de arrugas y líneas finas que pueden originarse por la exposición al sol.
5. Mejora el aspecto de la piel
La aplicación tópica de vitamina C ayuda a unificar el tono y a combatir la fatiga.
Comentarios
Publicar un comentario