La nutricionista Ana Bellón, que acompaña en el espacio
matinal La mañana de TVE a la
periodista y presentadora del programa, Mariló Montero, presentó recientemente
el libro Saber comer (Ed. Temas de
Hoy), que también ha editado junto a la comunicadora.
La obra es una guía práctica sobre nutrición que recoge consejos y desmonta mitos, muy
en sintonía con la sección “Saber cocinar”, que es la que copresenta Bellón
junto al cocinero Sergio.
La propia Ana Bellón en una entrevista concedida a
Clavesdemujer cuenta el objetivo del libro y qué podemos encontrar en él.
“La publicación no se dirige a ninguna patología en
concreto, sino que aporta consejos nutricionales generales. Está redactado para
que cualquier persona sin elevados conocimientos científicos pueda entenderlo.
Realmente está concebido para adecuarse al
público que se dirige a nosotros en La
mañana: amas de casa, gente joven que ahora por estar en situación de
desempleo forma parte de nuestro target
de audiencia, madres jóvenes en periodo de lactancia que al estar con sus bebés
nos ven…, en definitiva, desde jóvenes hasta personas mayores”.
La nutricionista nos explica que la guía se divide en una
serie de partes fundamentales:
Presentación de los nutrientes. Se exponen los distintos tipos y cuál es su aportación en la dieta.
Conocer los alimentos. Se describen las diferentes clases y se desmontan numerosos mitos como que los huevos son malos para el colesterol.
Productos procesados. Como su consumo va en aumento se cuentan las ventajas y desventajas de cada uno y aspectos fundamentales para elegir unos u otros.
Necesidades nutricionales según las diferentes etapas de la vida: niños, adolescentes, embarazadas, mayores, etc., o cómo alimentarse si se hace ejercicio o para aumentar las defensas, y qué hacer si se quieren perder esos kilos que se ganan en periodos vacacionales.
El libro concluye con una serie de menús semanales para adultos sanos. En ellos hay un hecho que me
llamó la atención de forma significativa y es que se suprimen los postres y se
trasladan a las comidas de media mañana o media tarde, ¿por qué es aconsejable
esta medida?
Realmente es una forma de comer cinco veces al día, que es
lo recomendable. De este modo estamos haciendo una ingesta, más o menos, cada
tres horas o tres horas y media, siendo lo ideal porque de esta manera favorecemos
que los niveles de insulina y glucemia sean estables. Se trata de comer lo que
tendríamos que consumir en un día, pero repartido en cinco veces. Si quitamos la fruta o el lácteo y lo ponemos
a media mañana o en la merienda se
producen las cinco comidas y no estamos aumentando la cantidad de calorías.
Eso no significa que un día si te apetece tomes un postre, un yogur, pero en
este caso tienes que quitar algo de proteína para equilibrar la ingesta; por ejemplo,
comer un filete más pequeño. Se trata de que la combinación de los alimentos
sea complementaria y no sumatoria porque así es como se dispara la cantidad de
calorías.
![]() |
"Hay que fijarse en la distribución de la grasa y no sólo en el peso" |
Una de las cosas que también me ha llamado la atención es el
apartado dedicado a la miel, ¿es ésta mejor opción para endulzar por ejemplo el
café?
Sí, porque el azúcar
que tomamos nosotros no es más que sacarosa, una mezcla de glucosa y fructosa,
mientras que la miel tiene además una serie de compuestos fitoquímicos que la
proporcionan un valor adicional, y pesenta menos calorías que el azúcar blanco. Cinco gramos de miel nos aportan tres calorías y media, y cada gramo de azúcar
blanco nos aporta cuatro Kilocalorías.
¿Qué se puede hacer para disminuir la grasa localizada?
Es frecuente dar mucha importancia al peso, no
obstante también hay que fijarse en la constitución corporal de cada uno y cómo
está distribuida la grasa. Dos mujeres de una misma altura pueden pesar lo
mismo, sin embargo una de ellas por ir mucho al gimnasio puede tener sólo un 20% de grasa,
mientras que la otra que no es tan deportista presentar un 40% de la misma. Si sólo se tienen en cuenta peso y estatura se
puede considerar que ambas mantienen un exceso de peso, pero en la menos activa éste sí puede ser
un verdadero problema y en la otra no.
Si se tiene más grasa de la recomendada hay que analizar cómo se
expande por el cuerpo. Generalmente las mujeres ginoides, es decir, las que
tienen las caderas más anchas que la cintura, suelen acumular grasa
subcutánea y ésta, desde el punto de vista metabólico, no es mala ya
que no genera sustancias perjudiciales. En cambio, la mayor parte de la grasa de las mujeres androides está en la tripa y es visceral, esto es, los
adipositos se encuentra entre las vísceras, dentro de los órganos. Por lo
tanto, si el exceso de grasa o los kilos de más se encuentran concentrados en
esa zona, sí se debería tratar de adelgazar porque está demostrado que los
adipositos viscerales son capaces de producir sustancias perjudiciales para
nuestro organismo y hacen que estemos en un estado inflamatorio constante.
La doctora recomienda recurrir a terapias alternativas como
cavitación o mesoterapia para eliminar la grasa localizada en las cartucheras,
por ejemplo, pero estas opciones nunca son la solución para adelgazar,para esto es necesario recurrir a una dieta.
![]() |
Ana Bellón junto a Sergio, el cocinero de La mañana de TVE |
Por último, ¿qué consejos generales nos ofreces para
alimentarnos mejor?
Lo primero que tenemos que saber es que la dieta equilibrada,
la que siempre se recomienda, se debe seguir cuando se tiene un peso adecuado,
sin embargo si éste no lo es, el primer paso que hay que dar es
desequilibrar la dieta para forzar al organismo a quemar grasas. Una vez que
hemos llegado al peso saludable es cuando hemos de llevar una dieta equilibrada
y hay que comer de todo.
Si el peso es el correcto, en función de lo que antes he
mencionado, la alimentación diaria ha de basarse en verduras, frutas, lácteos
desnatados, proteína, sobre todo, la animal que es la que tiene mejor
biodisponibilidad, mayor valor biológico, o en forma de lentejas con arroz, por
ejemplo.
La cena siempre tiene que ser siempre más liviana que la
comida, y el desayuno debe ser contundente. La mayoría de las veces tomamos
un bol de cereales con hidratos, un poco de leche y fruta, que es un
desayuno completo aunque sin proteína. Se pueden añadir huevos revueltos (que
aportan pocas calorías) como hacen los ingleses, aunque sin el chorizo y el
bacon.
Y, por su puesto, las cinco comidas al día y comer de todo,
pero tenemos que fijarnos en las raciones de lo que ingerimos considerando que las de los alimentos más calóricos, han de ser más pequeñas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario