Consejos para no engordar en Navidad
1. Si de verdad no queremos engordar en Navidad, pues vamos a
tomar notas de una serie de consejos que nos aportan expertos en nutrición:
Eduardo González Zorzano, experto en nutrición del
Departamento Médico de Cinfa, nos recomienda comer siempre eligiendo los menús con menos grasas, es decir, los que contengan:
Verduras como guarnición, menestras o cremas.
Verduras como guarnición, menestras o cremas.
Carnes magras
Pescados o mariscos
Pescados o mariscos
Y además: platos cocinados al horno, al vapor o la plancha.
2. Tomar algo a media
mañana o a media tarde
Podemos optar por una fruta de temporada, un yogur, una
infusión o incluso frutos secos. Las almendras son típicas de esta época. Tiene
vitaminas, minerales y antioxidantes, poseen beneficios cardiosaludables y
resultan muy saciantes.
3. Sin sal, mejor
La sal provoca retención de líquidos y aumenta el riesgo de hipertensión. Si no quieres restar sabor a las comidas, puedes recurrir al apio, las especias o las hierbas aromáticas. También es recomendable reducir el consumo de alimentos precocinados y en conserva o enlatados, debido a su alto contenido en sal.
La sal provoca retención de líquidos y aumenta el riesgo de hipertensión. Si no quieres restar sabor a las comidas, puedes recurrir al apio, las especias o las hierbas aromáticas. También es recomendable reducir el consumo de alimentos precocinados y en conserva o enlatados, debido a su alto contenido en sal.
4. Los dulces, con
moderación
Turrones, mazapanes, polvorones, bombones, etc., son los
dulces típicos de la Navidad, y según González Zarzazo puedes tomarlos pero con
moderación, un trocito de turrón, un polvorón…, pero nunca repetir porque de lo
contrario la ingesta de azúcares se dispara.
5. Alcohol, para brindar
El alcohol sólo aporta caloría vacías y sin ningún valor, de
modo que lo aconsejable es dejar el champán, el cava o la sidra para el brindis
final.
6. Agua, siempre mejor
que refrescos
Los refrescos tienen azúcares y un exceso de estos es perjudicial
para la salud por múltiples motivos, de modo que si puedes optar por agua, tu
salud y peso te lo agradecerán.
7. Sigue haciendo deporte
Si sueles ir al gimnasio, si corres, si nadas, etc., no
dejes de hacerlo en Navidad. La constancia en el deporte es muy importante para
obtener resultados y encontrarse bien con uno mismo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario