El caviar es un alimento del que se habla poco nutricionalmente quizá porque siempre se le ha considerado como un manjar de lujo. Sin embargo, aún así guarda proiedades interesantes desde el punto de vista alimenticio y culinario. Para descubrirlos y saber un poco más de este alimento hemos hablado con Rosa Griso, directora comercial y de marketing de la marca Caviar Nacarrii, que también nos ha aportado una suculenta receta.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales del caviar más destacables? Quizá tenga demasiadas
calorías y por eso es un alimento idóneo para comidas ocasionales...
El
caviar es muy rico en nutrientes. Aporta altas dosis de proteínas,
vitaminas
y minerales y contiene grasas saludables como el omega-3, un buen
aliado para el corazón. Es cierto que es un alimento energético pero no
debería preocuparnos su aporte de calorías porque normalmente lo
consumimos en pequeñas cantidades. El truco está en combinarlo
con los alimentos adecuados para seguir los principios de una dieta
equilibrada.
¿Qué bebidas son las que se adaptan mejor a este manjar?
El caviar combina muy bien con las bebidas secas como el vino blanco, cava
brut nature o champán. Los menos clásicos pueden acompañarlo de gin tonic e incluso sake.
¿Cuál es la mejor manera de servir el caviar y con qué alimentos casa
mejor?
Existen
varios factores a tener en cuenta para
degustar el caviar en las mejores condiciones. Después de comprarlo se
conserva cerrado y en frío, y cuando llega el momento de consumirlo se
recomienda sacarlo de la nevera con unos minutos de antelación para que
su temperatura aumente ligeramente hasta los
10 o 12 grados.
Al
servirlo, ningún recipiente ni cubierto
metálico debe entrar en contacto con el caviar, ya que alteraría su
sabor. Para ello se utilizan cucharas de nácar, hueso o asta de animal y
recipientes de porcelana, cerámica o vidrio, aunque la forma más
habitual de presentarlo es en su propia lata de origen.
Con
el fin de no alterar el sabor del caviar y poder apreciar todos sus
matices, es conveniente acompañarlo de alimentos sencillos que le den
protagonismo, como la patata cocida, el blinis o el pan blanco. Hay que
evitar los errores comunes de comerlo con pan
tostado o untar mantequilla, ya que disfrazan tanto la textura como el
sabor del caviar.
¿Qué aporta vuestro caviar respecto a otros que actualmente hay en el
mercado?
La
calidad es el principal distintivo de Caviar Nacarii. Al contrario que
otras marcas, sólo comercializamos caviar fresco, nunca pasteurizado,
con lo que aseguramos la mejor textura y sabor. Criamos a los esturiones
en las aguas puras del río Garona, en el Valle de Arán, y en todas las
fases de elaboración seguimos el método artesanal
de los antiguos maestros iraníes, al que hemos incorporado estrictos
controles de seguridad alimentaria. A esta forma de trabajar le sumamos
la exclusividad de tener una producción anual muy limitada en un marco
incomparable. El resultado de este convencimiento
por la calidad nos ha permitido elaborar un producto apreciado en
países de larga tradición en el consumo de caviar, como Rusia.
También
me gustaría destacar la importancia de que los consumidores revisen
la etiqueta del envase y se aseguren de que indica el país de
procedencia y el código de productor. Así evitarán adquirir caviar
procedente de la captura de esturiones salvajes, un producto que además
de ser ilegal escapa de los controles internacionales de
seguridad alimentaria.
Por último, si puedes compartir algún truco o receta con caviar…
Precisamente en Caviar Nacarii contamos con un servicio de catering
basado en el caviar como componente estrella de su
propuesta gastronómica. Nuestro chef Matt Green nos recomienda un canapé
fácil de preparar que contiene ingredientes de sabores neutrales para
dar todo el protagonismo
al caviar.
RECETA
Mini patata asada con Caviar Nacarii y
crème fraîche
Ingredientes para 2 personas:
1 lata de 10g Caviar Nacarii
4 patatas pequeñas
1 bote de
crème fraîche (crema espesa francesa que encontramos en la zona refrigerada de los supermercados)
Cebollino picado (opcional)
Encendemos
el horno a 180 grados. Mientras se calienta, cortamos las patatas por
la
mitad a lo largo y las metemos en un bol con un poco de aceite de oliva
para que se impregnen. Después las colocamos en una bandeja de horno y
asamos durante 20-25 minutos. Cuando estén un poco doraditas las
retiramos y dejamos que se enfríen en un plato.
A la hora de emplatar, ponemos primero las patatas, encima un poco de crème fraîche
y después una cucharadita de Caviar Nacarii.
Recordar no usar cucharas de metal, ya que oxidaríamos el caviar y
eso alteraría su sabor. Encima del canapé podemos poner un poco de
cebollino cortado muy fino.
No hay comentarios :
Publicar un comentario