El mindfulness es un concepto que se ha puesto de moda
últimamente pero realmente no es moderno. Simplemente significa tener
conciencia plena de lo que estás viviendo en cada momento, y esto algo que se ha transmitido desde diferentes planteamientos filosóficos. Sin embargo, ¿cómo se aplica a la alimentación? Para explicárnoslo hemos hablado con expertos, tanto en comida, como en la plena consciencia.
Comer con mindfulness
La respuesta a qué es comer con mindfulness nos la da Arteim
Fresh People, una empresa de emprendedores que ha hecho realidad ese concepto
de salud nutricional desde el mindfulness, a través de un proyecto gastro
sostenible que se llama Aportam. Esta iniciativa es una oferta gastronómica basada en la dieta Menorquina
que han instaurado en los restaurantes de distintos holeles, transmitiendo su
mindfulness nutricional en cada propuesta, es decir, su filosofía culinaria que se
basa más en el “cómo” comer que en el “qué”.
Muchas veces comemos tan rápido que no saboreamos lo que
ingerimos y sin a penas ser conscientes de lo que estamos haciedn odejamos de lado un placer tan intenso como
el es hecho de degustar los alimentos. Los chicos de Arteim nos dan unas pautas
para aprender a comer con mindfulness, que te invitamos a leer y, por supuesto,
a practicar:
El primer paso que debes de dar siempre antes de comer es “conectar tu respiración", pues esto te recordará donde estás (sentado en la mesa) y lo que vas a hacer.
Al masticar, hazlo lentamente y prestando atención, ya que si lo haces, a medida que masticas descubrirás los matices de sabor que adquieren los alimentos en las papilas gustativas. Después de tragar sentirás nuevos matices, seguro.
No introduzcas alimentos nuevos en la boca cuando aún estás masticando. Tómate tu tiempo.
El olor es decisivo al disfrutar de la comida. Prueba a taparte la nariz cuando vayas a degustar tu plato favorito, ya verás cómo cambia todo.
La presentación, los colores y las texturas son elementos que también nos hacen disfrutar de los alimentos. Tenlos en cuenta.
Comer despacio es crucial para disfrutar de la comida, al igual que no saciarnos, esto puede repercutir negativamente en la salud y no es lo que queremos, ¿verdad?
Si puedes compartir el momento de la comida con compañía agradable, mucho mejor.
La selección de los alimentos que comemos es crucial para mantenernos sanos. Si llenamos la cesta de la compra con productos sostenibles ayudaremos al mismo tiempo a la sostenibilidad del planeta.
Si puedes comer sin estar conectad@ tu cuerpo lo agradecerá. Deja de lado la tecnología, los móviles, las tablets, la televisión… El tiempo de comida es exclusivo, no lo desaproveches.
Por último, desde Arteim hacen una reflexión y nos invitan a preguntarnos qué ocurriría si aplicásemos todos estos consejos a nuestra vida, es decir, el saborear con esta intensidad todas nuestras experiencias placenteras. Seguro que el resultado es muy satisfactorio, así que no te lo imagines ¡Hazlo!
Comentarios
Publicar un comentario