Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cáncer de mama

FixNip, el primer implante para la reconstrucción areola-pezón post mastectomía

FixNip NRI acaba de presentarse en España. Se trata de un implante para la reconstrucción del pezón, único en su especie, para mujeres que se han sometido a un reconstrucción mamaria. El artífice de esta novedad es GC Aesthetics, cuyos portavoces añaden que la reconstrucción mamaria en líneas generales tiene beneficios emocionales, psicológicos y físicos positivos. Muchas mujeres que se someten a esta operación dicen sentirse "completas" de nuevo y la recomiendan vivamente a otras mujeres que se enfrentan a una decisión similar. 

La incidencia de cáncer de pulmón en mujeres es 2,4 veces superior que hace 19 años

El número de cánceres diagnosticados en nuestro país durante el año 2025 alcanzará los 296.103 casos, lo que supone un ligero incremento del 3,3% respecto a 2024 con 286.664 casos, según el informe Las cifras del cáncer en España 2025, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) y presentado con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero. Al igual que se espera un incremento de la incidencia del cáncer a nivel mundial, en España se estima que en 2050 la incidencia supere los 350.000 casos.

Imlunestrant mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de mama avanzado en combinación con abemaciclib

La farmacéutica Lilly ha anunciado los resultados del estudio de fase 3 EMBER- 3 de imlunestrant en pacientes con cáncer de mama avanzado (CMA) positivo para receptores estrogénicos (RE+) y negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), cuya enfermedad progresó con un inhibidor de la aromatasa (IA) previo, con o sin un inhibidor de CDK4/6.

Estos son los motivos por los que es necesario un plan nacional de cáncer de mama hereditario

Entre un 15% y un 20% de todos los cánceres de mama están asociados con antecedentes familiares. Además, entre un 5% y un 10% de los casos, el tumor se produce por mutaciones o variantes patogénicas genéticas germinales. Es por ello y otros motivos, por lo que algunos expertos consideran necesario implementar un plan nacional específico sobre cáncer de mama hereditario.

Collares para luchar contra el cáncer de mama

El próximo 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama y es por ello que algunas marcas lanzan productos o compañas con el objeto de recaudar fondos para investigar más sobre este tumor. En esta ocasión, queremos hablar de la propuesta de Luxenter, empresa de joyería y relojes que también ha querido poner su granito en la batalla contra esta patología. 

Varias mujeres alzan la voz sobre su enfermedad: "El cáncer no se lucha ni se combate, se trata"

Un grupo de mujeres que ha superado el  cáncer acudirá a una expedición a la Antártida en Noviembre dentro de la X Edición del Reto Pelayo Vida. Mientras se preparan para este acontecimiento han explicado cómo se preparan y al mismo tiempo han expresado su opinión respecto a cómo han vivido esta enfermedad y cómo se trata en general. Las tres participantes, se presentaron más de 500 candidatas, aseguran sentirse incómodas con el término “lucha” contra el cáncer.

'Entre ellas', una iniciativa para conocer mejor el riesgo de recaídas y metástasis en cáncer de mama

Tras el diagnóstico y a lo largo de la evolución del cáncer de mama , existen dos realidades de la enfermedad y que según las pacientes generan gran incertidumbre: el alto riesgo de recaída y la metástasis. Con el objeto de afrontar mejor esta realidad ha surgido la iniciativa “Entre Ellas. Dos realidades del cáncer de mama, un mismo cuidado”, cuyo fin es apoyar la divulgación de información médica de calidad y la unión de mujeres en estos dos momentos del cáncer de mama en los que se generan más dudas.   

Soraya Casla (ejercicio oncológico): "Sí se puede hacer ejercicio físico durante el cáncer de mama y otros tumores"

En el marco de la Carrera de la Mujer de Madrid (12 de mayo) ha tenido lugar el taller gratuito “Actívate frente al cáncer de mama ”, de la mano de la #laMquefalta, una iniciativa de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) con la colaboración de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca. En este contexto, Claves de mujer ha podido entrevistar a la directora del taller, la experta en ejercicio oncológico Soraya Casla , que lleva desde el año 2010 dedicándose a la práctica de actividad física en el ámbito del cáncer.     

'Por unos cuidados más justos' | Federación Españoña de Cáncer de Mama por el Día Mundial del Cáncer 2024

El próximo 4 de febrero, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y las 48 Asociaciones federadas, nos unimos a la campaña “Por unos cuidados más justos", de la Unión Internacional contra el cáncer (UICC) , dando continuidad a lo acordado en París el 4 de febrero de 2000 en la Cumbre Mundial contra el Cáncer para el Nuevo Milenio. Por ese motivo, junto con estas organizaciones nacionales e internacionales desde Fecma pedimos a los gobiernos que mejoren la equidad en salud, faciliten el acceso a servicios de atención al cáncer para que sean accesibles a toda la población y se logre reducir la incidencia y mortalidad por cáncer. Somos conscientes de que cada esfuerzo, grande o pequeño, contribuye al impacto que podemos lograr en el Día Mundial contra el Cáncer.  

El ejercicio puede reducir el riesgo de padecer siete tipos de cáncer

El ejercicio físico repercute positivamente en la prevención, tratamiento y supervivencia de los pacientes con cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el ejercicio físico, unido a otros factores, puede reducir hasta entre un 30 y un 50% el riesgo de aparición de cáncer. Además. Investigaciones recientes de ACMS aseguran que el ejercicio reduce el riesgo de padecer siete tipos de cáncer. Estas fueron algunas de las conclusiones de la en la Iª Jornada Ejercicio Físico y Cáncer, organizada recientemente por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física (Consejo COLEF) y la Universidad Europea de Madrid.     

Los beneficios de estas ediciones limitadas 'rosas' se destinarán a la lucha contra el cáncer de mama

El 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, un día para recordar que esta enfermedad está presente entre nosotros y que aún queda camino para combatirla y seguir investigando. En España, durante 2019 se detectaron 33.307 nuevos casos de cáncer de mama, según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Destacar además que entre 2012 y 2019 ha habido un incremento del 7,5 % de casos. No obstante, como dato positivo cabe mencionar que el cáncer de mama en España tiene una tasa de supervivencia a cinco años superior al 90%.   Es decir, más de 90 de cada 100 personas que padecen cáncer de mama continúan vivas cinco años después de haber sido diagnosticadas. Si quieres poner tu granito de arena, con las ediciones limitadas "rosas" que lanzan algunas marcas y que te mostramos a continuación, podrás contribuir a mejorar la investigación de esta patología. Los beneficios obtenidos se destinan a distintan Organizaciones No Gubernamentales para poner en marcha d...

¿Por qué hay más casos de cáncer de pulmón en mujeres en España?

Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer y entre los últimos datos que se han desvelado, el cáncer de pulmón se ha convertido el tercero que más incidencia en España en las mujeres. Estas cifras provienen del informe “Las cifras del cáncer en España 2019” de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y   en opinión de la Asociación para la Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres (Icapem), nos están indicando que es necesario que las autoridades sanitarias “refuercen las medidas de prevención y las políticas antitabaco ”, entre otras actuaciones. 

Últimos datos clave en la lucha contra el cáncer de mama

Hoy, como todos los 19 de octubre, se celebra el Día contra el Cáncer de Mama, y como cada uno de los días mundiales, nacionales, internacionales, etc., es una ocasión más para hablar de lo que se conmemora y recordar a la sociedad que esa realidad está ahí, haciéndonos reflexionar sobre ella durante unas horas.  En esta ocasión, Claves de Mujer ha recopilado una serie de datos relevantes de los que se va a hablar a lo largo de un día tan especial como el Día contra el cáncer de mama.

Los verdaderos beneficios de la Dieta Mediterránea y su papel protector contra el cáncer de mama

Se habla mucho de la Dieta Mediterránea, pero ¿sabemos realmente en qué consiste esta dieta de la que tanto se oye hablar por sus cualidades excepcionales? Un último e studio denominado EpiGEICAM, financiado por la Asociación Española contra el Cáncer y desarrollado dentro del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), asegura que esta dieta tiene un efecto protector a la hora de desarrollar cáncer de mama.  

Moda y belleza luchan contra el cáncer de mama

El próximo 19 de Octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Con el objeto de informar y concienciar a la poblacion desde distintas empresas y organismos se realizan varias acciones. En concreto, hay una serie de iniciativas que han surgido desde el mundo de la moda y la belleza, y que tal vez te interese conocer. Recogemos algunas de ellas.

Campaña contra el cáncer de mama: ¡súmate al rosa!

El cáncer más frecuente en la mujer es el cáncer de mama . En España, la incidencia anual es de más de 22.000 casos, lo que representa el 28,5% de todos los tumores femeninos. Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida. La mayoría de los casos se diagnostica entre los 35 y los 80 años, con un máximo de los mismos entre los 45 y los 65 años. Afortunadamente la supervivencia por cáncer de mama ha mejorado notablemente en los últimos 20 años y el 85% de los casos se cura.

Belleza y cáncer de mama, una unión para conseguir fondos

El mundo de la belleza y el cáncer de mama se han unido gracias a la acción de distintas empresas o instituciones comprometidas con la causa con motivo del Día Mundial Contral el Cáncer de Mama. Las iniciativas son muy variadas. Resumo algunas.  

Tamoxifeno, una opción terapéutica más en casos de riesgo alto de cáncer de mama

Hace unos días se ha emitido y publicado en algunos medios de comunicación que la sanidad pública británica financiará el tratamiento de tamoxifeno, un medicamento preventivo contra el cáncer de mama , a las mujeres que por tener un alto riesgo de padecer este tipo de cáncer, se les indique su administración. Con el objeto de dar un poco más de claridad a esta información Claves de Mujer se ha puesto en contacto con Graciela García, oncóloga radioterápica del Instituto Madrileño de Oncología y asesora del comité científico de la Asociación Española contra el Cáncer ( AECC ).    

'Contigo': una app para mujeres con cáncer de mama

Hacerse eco de iniciativas como esta merece la pena, por eso expongo brevemente en qué consiste una nueva aplicación que con el nombre de “Contigo”, se dirige a mujeres que sufren cáncer de mama . Las protagonistas de esta app son 16 mujeres que han superado esta enfermedad y relatan su experiencia durante todo el proceso, desde el día del diagnóstico, pasando por la quimioterapia, las emociones, los sentimientos, la familia…, hasta el final del tratamiento.