Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de cereales

¿Son de verdad tan buenos los cereales integrales?

Siempre hemos oído que los cereales integrales son un alimento muy bueno para el organismo, pero ¿por qué? ¿Cuáles hay que comer? ¿Valen todos? ¿Cómo hay que comerlos?  Seguro que alguna vez te has planteado alguna de estas dudas entorno a este producto tan aparentemente sabludable. Pero, ¿lo es de verdad? En este artículo vas a encontrar las respuestas a todas estas preguntas y otras muchas.

¿Influye en la piel lo que comemos?

Desde la Academia Española de Dermatología y Venereología ( AEDV ), lo que comemos sí influye en la piel . Es más, la alimentación puede modificar la evolución de determinadas enfermedades como el acné, la dermatitis atópica, la psoriasis, según comenta la doctora Paloma Cornejo. Para la experta el cuidado de la piel, pasa por tres ejes fundamentes que se resumen en: Mantener una correcta hidratación. Ingerir alimentos saludables. Eliminar bien las toxinas.

Sustancias que contribuyen a un buen descanso nocturno

Comer copiosamente antes de irse a dormir puede incidir negativamente en nuestro sueño, pero ¿hay sustancias que pueden contribuir a un buen descanso nocturno? Según expertos de FIAB-InfoAlimenta los hábitos alimenticios juegan un papel clave en la calidad del descanso. "La síntesis de algunas sustancias y hormonas relacionadas con el ciclo del sueño dependen, en parte, de nutrientes específicos de los alimentos . Las cenas excesivamente calóricas y el consumo de estimulantes durante las últimas horas del día, por ejemplo, aumentan la síntesis de neurotransmisores y hormonas estimulantes del sistema nervioso central, dificultando la conciliación de sueño ."

¿Qué alimentos debemos tomar para cuidar el cerebro?

Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que la alimentación juega un papel importante en la prevención y evolución de algunas enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer , la enfermedad de Parkinson o la esclerosis lateral amiotrófica, entre otras.  Ahora bien, ¿cuáles son esos nutrientes que cuidan nuestro cerebro? Analizamos algunos de ellos.  

¿Por qué es bueno comer potaje?

El potaje es sin duda uno de los platos estrella delinvierno , pero ¿sabes qué cualidades nutricionales tiene? Si nunca te lo has planteado en este post descubrirás que son bastantes, y además en contra de lo que pueda parecer su aporte calórico no es muy elevado.     

Tres secretos para conseguir el peso ideal: consejos de Alex Walk

Aunque haya titulado mi entrada "Secretos para conseguir el peso ideal", las tres propuestas que te voy a exponer a continuación no son un misterio, pero muchas veces nos falta cierta disciplina o tal vez un pequeño empujón que nos ayude a ponerlas en práctica.  Estos tres misterios nos los resuelve Alex Walk, pseudónimo del empresario Alejandro Rodrigo Andrés, en su obra Peso Libre. El secreto para conseguir el peso que quieras, y a él me voy a dedicar en este post. Lo que nos dice en esta "guía de peso feliz y saludable", como se especifica en una nota de la edición, es sumamente interesante, pero ante todo da un consejo clave: antes de empezar cualquier plan hay que estar mentalizado y se debe tener "fuerza de voluntad" , ya que sólo ésta "nos llevará a conseguir el control del peso comiendo y bebiendo sabiamente", logrando así ese peso ideal que tanto ansían muchas personas.       

¿En qué consiste la dieta atlántica?

Es menos conocida porque tal vez se hable menos de ella mediáticamente, pero la dieta atlántica reúne una serie de requisitos que la han convertido en una opción nutricional muy valorada por algunos expertos. Tanto es así que en el 38º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria ( Semergen ), los médicos analizaron en una mesa las características de este patrón alimentario y sacaron algunas conclusiones que hoy comparto en esta breve entrada. 

Los verdaderos beneficios de la Dieta Mediterránea y su papel protector contra el cáncer de mama

Se habla mucho de la Dieta Mediterránea, pero ¿sabemos realmente en qué consiste esta dieta de la que tanto se oye hablar por sus cualidades excepcionales? Un último e studio denominado EpiGEICAM, financiado por la Asociación Española contra el Cáncer y desarrollado dentro del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), asegura que esta dieta tiene un efecto protector a la hora de desarrollar cáncer de mama.  

Alimentos de la Dieta Mediterránea buenos para el cerebro

La Dieta Mediterránea aporta numerosos alimentos que se consideran buenos para el cerebro , tal y como explican desde la Sociedad Española de Neurología (SEN). Al mismo tiempo, si consideras que ya ha llegado el momento de llevar una alimentación más saludable, el verano puede ser una buena época para introducir alimentos de esta dieta en tu rutina. La presencia de vegetales, frutas y verduras, es característica de esta forma de nutrirse, por lo que las ensaladas y comidas frescas del periodo estival ponen más fácil adoptar este hábito de vida saludable.

Alimentos y sustancias que activan el cerebro

Cuando pensamos en cuidar nuestra alimentación la mayoría tendemos a centrarnos en mantener la línea o en preservar en general nuestra salud. Sin embargo, ¿somos conscientes de que el cerebro también se alimenta? Miguel Sánchez Romera , neurólogo y chef de alta cocina, cuenta con detalle cuáles son los alimentos y sustancias que activan el cerebro en su libro Alimenta bien tu cerebro (Ed. Cúpula).   

¿Engorda el pan o es un falso mito?

La mala fama que tiene el pan se debe principalmente a esa falsa creencia de que engorda, y digo falsa porque así la califican los nutricionistas. En realidad, la mayoría de estos expertos asevera que no hay alimentos que engorden o adelgacen, sino una alimentación desequilibrada que consecuentemente origina trastornos de peso . Pero veamos, qué dicen los expertos. 

Caco, plátanos o huevos, algunos de los alimentos que influyen en el estado de ánimo

Se dice que la alimentación puede influir en el estado anímico, pero ¿cómo se puede controlar?  Es decir, ¿cuáles son las claves para intentar mejorar el estado de ánimo a través de la nutrición?  Salena Sainz, nutricionista y fundadora de Naturae Nutrición, explica cómo la alimentación puede influir en nuestro ánimo convirtiéndose así en una herramienta más para abordar la ansiedad y depresión. Una correcta alimentación tiene un impacto más allá de perder o mantener un peso para estar sanos a nivel físico, ya que a través de ella también podemos influir en nuestras emociones y bienestar mental. La experta explica cómo una selección adecuada de nutrientes puede ser un complemento adicional para sentirnos mejor con nosotros mismos y ayudarnos a gestionar algunos estados o emociones. 

Cómo hacer una dieta antiinflamatoria real, sin suplementos o dietas

La preocupación por la inflamación del organismo se ha convertido en tendencia en los últimos tiempos, y cobra más protagonismo en verano. Pero ojo, porque estar inflamado no es lo mismo que estar hinchado o que nos sobren kilos. “La inflamación es la forma que tiene el cuerpo de protegernos y ayudarnos a estar sanos”, explica el doctor Leo Cerrud, especialista en nutrición. El experto nos explica además cómo hacer una dieta antiinflamatoria real, sin suplementos ni dietas. 

¿Qué es la ansiedad por la comida y cómo evitarla?

Depresión, baja autoestima y ansiedad por la comida son características frecuentes en algunas de las personas que padecen obesidad. Esta necesidad imperiosa por comer se produce a pesar de no tener hambre y aparece de una forma impulsiva y sin control. Es una manera de evadirse de un problema o algo que nos perturba, que suele ser algún tipo de conflicto emocional al que no encontramos solución, tal y como explican los psicólogos de ACM (Madrid).  

Victoria Góngora (nutricionista): "La nutrición oncológica será parte esencial de la medicina de precisión"

Más del 30% de los cánceres se podrían prevenir con unas pautas alimentarias correctas, según afirman el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR) en su tercer informe global (2018). En la actualidad más de 2,2 millones de personas que conviven o han convivido con un tratamiento de cáncer, de ellos la mayoría tiene un acceso limitado a nutrición oncológica durante el tratamiento y probablemente nulo en el seguimiento tras la supervivencia. Sin embargo, estudios recientes afirman que existe una relación directa entre nutrición y cáncer, así como en el control de los efectos secundarios derivados de los tratamientos y las secuelas posteriores.

Consejos nutricionales y psicológicos para afrontar el confinamiento por el coronavirus

El coronavirus Covid-19 ha provocado que los españoles se tengan que quedar en sus casas durante varios días encerrados. Es posible que esta nueva condición a la que no estamos acostumbrados nos lleve a relajarnos y a desarrollar unos hábitos poco recomendable s. Desde Claves de Mujer, recopilamos distintos consejos nutricionales y psicológicos que nos han transmitido los expertos. 

Un castillo iglesia, uno transformado en Silo y otro que acabó siendo palacio…

España guarda numerosas singularidades a lo largo de sus variopintas regiones, pues su historia es rica y prolífica. Esto, como no podría ser de otra manera, se traslada también a su arquitectura. En este reportaje te hablo de tres castillos de Castilla y León que se caracterizan por una serie de hechos curiosos relacionados bien con sus edificaciones bien con sus usos y acontecimientos históricos que los rodean. Dos de ellos están ubicados en Segovia (el castillo de Cuéllar y el castillo de Turégano), y otro en Ávila (castillo de Arévalo), pero en los límites de la primera provincia.   

Arkopharma Laboratorios crea un canal gratuito de asesores nutricionales

Arkopharma Laboratorios ha creado un canal gratuito de nutricionistas a distancia para atender a personas que necesiten asesoramiento nutricional, vía email o telefónica, durante la etapa de confinamiento por la crisis del Covid-19 . Al mismo tiempo, recogemos las recomendaciones que ha lanzado en este sentido la la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), y así evitar que ganemos unos kilos de más . Asesoramiento gratuito de Arkopharma (Foto: www.cuidatulinea.com)

5 curiosidades sobre la cerveza

¿Te gustaría elaborar una cerveza casera? ¿Sabes cómo beber la cerveza, si en vaso, jarra o copa? ¿Conoces los trucos para cocinar con cerveza y cuáles son las marcas más valoradas?  Estas son algunas de las curiosidades de la cerveza que se abordan en Cerveza. La bebida de la felicidad (Ed.Planeta), una obra de Luis G. Balcells, profesional experto en la calidad de esta bebida y con más de 20 años de experiencia en este mundo. Animado por su círculo de amistades, el autor ha decidido compartir su amplio conocimiento sobre la materia, siendo el resultado una guía muy completa, “amena, entretenida”, como él mismo ha contado a Clavesdemujer. El libro está formado por poco más de 200 páginas, todas útiles y muy prácticas, sin imágenes: “No quería que fuera un libro de cromos, he preferido recurrir a una serie de ilustraciones que le confieran un aire retro.”

Tomar avena es bueno para la piel, el cabello y adelgazar, según algunos expertos

¿Es tan bueno comer avena como se dice? Incorporar a nuestra dieta este cereal de grano entero es tan positivo como ocurre con otros productos saludables, pero lo que vamos a tratar de explicar a continuación es por qué deberíamos incluir este alimento en nuestras comidas. Lo cierto es que no se trata de un artículo nada nuevo, ya que los humanos lo consumimos desde la antigüedad, pero a su vez hay que destacar que en los últimos años se ha producido un incremento de su consumo. Sus propiedades nutricionales aportan beneficios de interés para el organismo, y también repercuten en nuestro aspecto exterior, pues nos ayudan a tener una piel y un cabello más bonito, además de ayudarnos a adelgazar , según aseguran expertos de Kölln , marca alemana experta en avena.